× Fotografía
Personal Académico

Semblanza

Fotografía

Dr. Agustín Grijalva Monteverde

agustin.grijalva@unison.mx

  • Grado Académico: Doctor en Ciencias (especialidad en Matemática Educativa)
    • Institución (año): CICATA-IPN (2008)
  • Líneas de Generación y Aplicación del Conocimiento:
    • Didáctica de las Matemáticas
    • Uso de Tecnología en la Enseñanza de las Matemáticas
    • Desarrollo profesional docente
  • Área de Trabajo: Enseñanza del Cálculo

Publicaciones Representativas

Artículos:

  • Ávila Godoy Ramiro, Grijalva Monteverde Agustín, Jiménez Rodríguez José Ramón (2012). El rol de las representaciones semióticas de las funciones en el proceso de resolución de problemas de variación, en particular en el diseño de la estrategia de solución, Memorias del Troisième Symposium Espace de travail Mathémmatique, Vol.3, Montreal, Canadá.
  • Soto Álvarez Juan, Grijalva Monteverde, Agustín (2011). Actividades didácticas para la enseñanza de la integral. Memorias de la XXI Semana de Investigación y Docencia en Matemáticas, Vol.20, Pag.285-290.
  • Baca Ramírez Abel, Grijalva Monteverde, Agustín (2011). Series: Una introducción. Acta Latinoamericana de Matemática Educativa, ISBN:978-607-95306-5-5, Vol.25, Pag.765-774.
  • Dávila Araiza María Teresa, Grijalva Monteverde Agustín y Bravo Tapia José María (2010). Construcción del significado geométrico de la derivada a partir de la resolución de problemas de optimización y uso de GeoGebra. Memorias de la XX Semana Regional de Investigación y Docencia en Matemáticas, ISBN: 978-607-7782-91-9, Vol.20, Pag.3-8.
  • Ramiro Ávila Godoy Ramiro, Silvia Elena Ibarra Olmos Silvia Elena y Grijalva Monteverde Agustín (2010). El contexto y el significado de los objetos matemáticos. Revista Latinoamericana de Investigación en Matemática Educativa, Vol. Especial, ISSN:1665-2436 . Pag.129-149.
  • Grijalva Monteverde Agustín (2009). Estudio Histórico-Epistemológico de la Integral de una Función de Leibniz a Cauchy Riemann, Acta Latinoamericana de Matemática Educativa, ISBN: 978-607-95306-00. Vol.22, Pag.1127-1136.
  • Grijalva Monteverde Agustín (2007). Un estudio ontosemiótico para la visión global de la integral de una función. Memorias de la Reunión Latinoamericana en Matemáticas Educativa, Vol.17.
  • Ávila Godoy Ramiro y Grijalva Monteverde Agustín (2007). Los Problemas en la enseñanza de las matemáticas. Primer Seminario Nacional sobre Resolución de Problemas. Vol.2, Pag.123-143.
  • Grijalva Monteverde Agustín, Ibarra Olmos Silvia Elena y Bravo Tapia José María. (2002). El papel de los registros de representación semiótica en la enseñanza del cálculo diferencial (2002). Memorias de la XII Semana Regional de Investigación y Docencia en Matemáticas, Vol.12, Pag.107-114.

Capítulos de libro:

  • Investigaciones y Propuestas 2012 en la Colección Uso de Dávila Araiza María Teresa, Grijalva Monteverde Agustín y Bravo Tapia José María (2011). La derivada a partir de la resolución de problemas de optimización con apoyo de GeoGebra. Investigaciones y propuestas 2012 en la Colección Uso de Tecnología en Educación Matemática. ISBN: 978-607-9147-14-3. José Carlos Cortés Zavala y Ricardo Ulloa Azpeitia. Talleres de AMIUTEM A:C., Vol. , Pags. 317.
  • Grijalva Monteverde Agustín y Ávila Godoy Ramiro (2011). El contexto de la enseñanza y la construcción de significados de los objetos matemáticos. El caso de la integral de una función. Formation à la recherche en didactique des mathématiques, Vol. 1, Pags. 225-238. Loze-Dion, éditeur inc.

Dirección de Tesis

  • 16/11/2012 Seguimiento a la Reforma Integral de la Educación Media Superior: textos, prácticas docentes y desarrollo de competencias matemáticas de los estudiantes, UNIVERSIDAD DE SONORA / UNIDAD REGIONAL CENTRO (HERMOSILLO) / DIVISIÓN DE CIENCIAS EXACTAS Y NATURALES / DEPARTAMENTO DE MATEMATICAS, MAESTRIA, Gloria Angélica Moreno Durazo México ,
  • 28/11/2011 Actividades didácticas para la enseñanza de la integral con apoyo de un software de geometría dinámica, UNIVERSIDAD DE SONORA / UNIDAD REGIONAL CENTRO (HERMOSILLO) / DIVISIÓN DE CIENCIAS EXACTAS Y NATURALES / DEPARTAMENTO DE MATEMATICAS, MAESTRIA, Juan Soto Álvarez México ,
  • 01/12/2010 Una propuesta de enseñanza de series en las carreras de ingeniería de la Universidad de Sonora, UNIVERSIDAD DE SONORA / UNIDAD REGIONAL CENTRO (HERMOSILLO) / DIVISIÓN DE CIENCIAS EXACTAS Y NATURALES / DEPARTAMENTO DE MATEMATICAS, MAESTRIA, Abel Baca Ramírez México ,
  • 15/10/2010 La derivada a partir de problemas de optimización en ambientes dinámicos creados con Geogebra, UNIVERSIDAD DE SONORA / UNIDAD REGIONAL CENTRO (HERMOSILLO) / DIVISIÓN DE CIENCIAS EXACTAS Y NATURALES / DEPARTAMENTO DE MATEMATICAS, MAESTRIA, María Teresa Dávila Araiza México ,
  • 08/07/2003 Caracterización del contrato didáctico en una situación en la que se emplea la computadora para llevar a cabo los procesos de enseñanza y aprendizaje de la derivada, UNIVERSIDAD DE SONORA / UNIDAD REGIONAL CENTRO (HERMOSILLO) / DIVISIÓN DE CIENCIAS EXACTAS Y NATURALES / DEPARTAMENTO DE MATEMATICAS, MAESTRIA, Sánchez Pérez Darío Benjamín México ,
  • 13/03/2003 Obstáculos en la Comprensión del Teorema Fundamental del Cálculo, UNIVERSIDAD DE SONORA / UNIDAD REGIONAL CENTRO (HERMOSILLO) / DIVISIÓN DE CIENCIAS EXACTAS Y NATURALES / DEPARTAMENTO DE MATEMATICAS, MAESTRIA, Ayala José de Jesús México ,
  • 26/10/1998 Una propuesta para la construcción del concepto de raíz real empleando la dialéctica herramienta-objeto y el juego de marcos. El caso de las funciones lineales y cuadráticas, UNIVERSIDAD DE SONORA / UNIDAD REGIONAL CENTRO (HERMOSILLO) / DIVISIÓN DE CIENCIAS EXACTAS Y NATURALES / DEPARTAMENTO DE MATEMATICAS, MAESTRIA, Maximiliano de las Fuentes Lar México ,
  • 04/12/1997 Una propuesta metodológica para abordar el concepto de derivada con apoyo de computadora, UNIVERSIDAD DE SONORA / UNIDAD REGIONAL CENTRO (HERMOSILLO) / DIVISIÓN DE CIENCIAS EXACTAS Y NATURALES / DEPARTAMENTO DE MATEMATICAS, MAESTRIA, José María Bravo Tapia México ,

Participación en Proyectos

  • 01/2004 - 06/2004 Proyecto de Investigación , DIAGNÓSTICO DEL SERVICIO QUE EL DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS BRINDA A LA DIVISIÓN DE CIENCIAS SOCIALES., UNIVERSIDAD DE SONORA / UNIDAD REGIONAL CENTRO (HERMOSILLO) / DIVISIÓN DE CIENCIAS EXACTAS Y NATURALES / DEPARTAMENTO DE MATEMATICAS. Investigadores Participantes : IBARRA OLMOS SILVIA ELENA , GRIJALVA MONTEVERDE AGUSTÍN , NÚÑEZ MORENO MIGUEL ÁNGEL , SÁNCHEZ PÉREZ DARÍO BENJAMÍN
  • 08/2002 - 01/2005 Proyecto de Investigación , DIAGNÓSTICO DEL SERVICIO QUE EL DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS BRINDA A LAS DIVISIONES DE INGENIERÍA, ECONÓMICO ADMINISTRATIVAS Y BIOLÓGICAS- DE LA SALUD, UNIVERSIDAD DE SONORA / UNIDAD REGIONAL CENTRO (HERMOSILLO) / DIVISIÓN DE CIENCIAS EXACTAS Y NATURALES / DEPARTAMENTO DE MATEMATICAS
    Investigadores Participantes : IBARRA OLMOS SILVIA ELENA , GRIJALVA MONTEVERDE AGUSTÍN , SÁNCHEZ MARTÍNEZ CARLOS , OROZCO DÁVILA JOSÉ DONATO , SÁNCHEZ PÉREZ DARÍO BENJAMÍN , LOERA BURNES PEDRO , BAUTISTA JACOBO ALEJANDRINA
  • 01/2001 - 01/2002 Proyecto de Investigación , EL PAPEL DE LOS REGISTROS DE REPRESENTACIÓN SEMIÓTICA EN LA ENSEÑANZA DEL CÁLCULO INTEGRAL, UNIVERSIDAD DE SONORA / UNIDAD REGIONAL CENTRO (HERMOSILLO) / DIVISIÓN DE CIENCIAS EXACTAS Y NATURALES / DEPARTAMENTO DE MATEMATICAS
    Investigadores Participantes : IBARRA OLMOS SILVIA ELENA
    Becarios Participantes : AYALA JOSÉ DE JESÚS
  • 01/2000 - 01/2001 Proyecto de Investigación , EL PAPEL DE LOS REGISTROS DE REPRESENTACIÓN SEMIÓTICA EN LA ENSEÑANZA DEL CÁLCULO DIFERENCIAL, UNIVERSIDAD DE SONORA / UNIDAD REGIONAL CENTRO (HERMOSILLO) / DIVISIÓN DE CIENCIAS EXACTAS Y NATURALES / DEPARTAMENTO DE MATEMATICAS
    Investigadores Participantes : IBARRA OLMOS, SILVIA ELENA
    Becarios Participantes : SÁNCHEZ PÉREZ DARÍO BENJAMÍN