× Fotografía
Personal Académico

Núcleo Académico Básico

Fotografía

Dr. José Ramón Jiménez Rodríguez

jimenez@mat.uson.mx
+52 (662) 259 2155, Ext. 2441

  • Grado Académico: Doctor en Ciencias (especialidad en Matemática Educativa)
    • Institución (año): Universidad Autónoma del Estado de Morelos (2009)
  • Academia: Matemática Educativa
  • Cuerpo Académico: Matemática Educativa
  • Líneas de Generación y Aplicación del Conocimiento:
    • Didáctica de las Matemáticas
    • Uso de Tecnología en la Enseñanza de las Matemáticas
  • Área de Trabajo: Enseñanza del Cálculo

Publicaciones Representativas

Dirección de Tesis

Posgrado

  • Villaseñor Gándara G. (2011) Diseño de una secuencia didáctica para el estudio de las funciones exponenciales y logarítmicas de base e mediante la vinculación de representaciones. Tesis de Maestría en Matemática Educativa. Departamento de Matemáticas. Universidad de Sonora.
  • Aguilar Campos A. (2010) Diseño y exploración de una secuencia didáctica basadaen el uso de CAS para la generalización de patrones numéricos cuadráticos. Tesis de Maestría en Matemática Educativa. Unidad Académica de Matemáticas. Universidad Autónoma de Zacatecas.
  • Ríos Mariscal M. A. (2009) Diseño y exploración de una secuencia didáctica CAS para el aprendizaje de la resolución de sistemas de ecuaciones lineales con dos incógnitas por transformaciones equivalentes. Tesis de Maestría en Matemática Educativa. Unidad Académica de Matemáticas. Universidad Autónoma de Zacatecas.
  • Rodríguez Lemus D. (2008) Exploración de una secuencia didáctica basada en el uso de CAS para el estudio de la variación cuadrática. Tesis de Maestría en Matemática Educativa. Unidad Académica de Matemáticas. Universidad Autónoma de Zacatecas.
  • Díaz Tapia M. (2008) Exploración de una secuencia didáctica basada en el uso de la calculadora para el desarrollo de la noción de valor posicional en la escuela primaria. Tesis de Maestría en Matemática Educativa. Unidad Académica de Matemáticas. Universidad Autónoma de Zacatecas.
  • Díaz Félix V. (2008) La calculadora algebraica como herramienta didáctica en problemas verbales. Tesis de Maestría en Matemática Educativa. Unidad Académica de Matemáticas. Universidad Autónoma de Zacatecas.
  • Rascón Barrios J. M. (2008) Estudio de la idoneidad didáctica de una secuencia CAS para el estudio de la variación exponencial simple. Tesis de Maestría en Matemática Educativa. Departamento de Matemáticas. Universidad de Sonora.
  • León Vega M. (2007) El estudio de la función lineal como modelo de la variación uniforme: exploración de una secuencia didáctica basada en calculadoras simbólicas. Tesis de Maestría en Matemática Educativa. Departamento de Matemáticas. Universidad de Sonora.

Licenciatura

  • Flores Salinas J. O. (2010) Exploración de una secuencia didáctica basada en la vinculación de representaciones para el estudio de la variación exponencial simple. Tesis de Licenciatura en Matemáticas, opción Matemática Educativa. Unidad Académica de Matemáticas. Universidad Autónoma de Zacatecas.
  • Cervantes Castañón S. (2010) Diseño y exploración de una secuencia didáctica basada en el uso de CAS para la obtención de ecuaciones a partir de gráficas, en el caso de las funciones lineales. Tesis de Licenciatura en Matemáticas, opción Matemática Educativa. Unidad Académica de Matemáticas. Universidad Autónoma de Zacatecas.
  • Hernández Garay N. F. (2010) Diseño y exploración de una secuencia didáctica CAS para el aprendizaje de algunas propiedades esenciales de las funciones cuadráticas. Tesis de Licenciatura en Matemáticas, opción Matemática Educativa. Unidad Académica de Matemáticas. Universidad Autónoma de Zacatecas.
2020 | Departamento de Matemáticas | Universidad de Sonora