Producción Académica

Artículos de revista

LGAC Año Título Revista Académico Estudiante
Desarrollo Profesional Docente 2020 Reflexión didáctico-matemática de profesores en formación inicial a través del diseño de tareas matemáticas Acta Latinoamericana de Matemática Educativa ISSN: 2448-6469 Dávila Araiza María Teresa
Desarrollo Profesional Docente 2021 Evolución del Programa de Maestría en Ciencias con especialidad en Matemática Educativa de la Universidad de Sonora. Una mirada preliminar con base en el análisis de tesis de sus egresados SAHUARUS ISSN: 2448-5365 Ibarra Olmos Silvia Elena & Grijalva Monteverde Agustín
Desarrollo Profesional Docente 2020 Reflexión didáctico-matemática de profesores en formación inicial a través del diseño de tareas matemáticas Acta Latinoamericana de Matemática Educativa ISSN: 2448-6469 Dávila Araiza María Teresa Herrera, K. J.
Desarrollo Profesional Docente 2020 Prácticas evaluativas y significados evaluados por profesores del bachillerato mexicano sobre la noción de ecuación lineal Educación Matemática ISSN: 2448-8089 Ibarra Olmos Silvia Elena Ramírez, R.
Desarrollo Profesional Docente 2020 Una metodología para el diseño de secuencias didácticas para la educación matemática Acta Latinoamericana de Matemática Educativa ISSN: 2448-6469 Soto Munguía José Luis Alvarado, J.F.
Desarrollo Profesional Docente 2019 Significados de la ecuación lineal de profesores de secundarias mexicanas Acta Latinoamericana de Matemática Educativa ISSN: 2448-6469 Ávila Godoy Ramiro
Desarrollo Profesional Docente 2019 Diseño de secuencias didácticas para enriquecer el conocimiento didáctico-matemático de futuros profesores sobre variación lineal Acta Latinoamericana de Matemática Educativa ISSN: 2448-6469 Dávila Araiza María Teresa Herrera, K. J.
Desarrollo Profesional Docente 2018 Conocimiento didáctico-matemático del profesor de bachillerato sobre ecuaciones lineales Acta Latinoamericana de Matemática Educativa ISSN: 2448-6469 Grijalva Monteverde Agustín Morales, G & Rodríguez, M. A.
Desarrollo Profesional Docente 2018 Análisis de instrumentos de evaluación del aprendizaje de las ecuaciones lineales. Un estudio de casos con profesores del bachillerato mexicano Acta Latinoamericana de Matemática Educativa ISSN: 2448-6469 Ibarra Olmos Silvia Elena Ramírez, R.
Desarrollo Profesional Docente 2018 Significado referencial versus significado pretendido: un contraste entre lo establecido y lo planificado para el tema de las ecuaciones lineales en el bachillerato mexicano Acta Latinoamericana de Matemática Educativa ISSN: 2448-6469 Ibarra Olmos Silvia Elena Ramírez, R.
Desarrollo Profesional Docente 2018 Desarrollo profesional del profesor de matemáticas. Experiencias desde los programas de formación inicial y continua en México Investigación e Innovación en Matemática Educativa ISSN: 2594-1046 Ibarra Olmos Silvia Elena
Desarrollo Profesional Docente 2018 Algunas perspectivas teóricas utilizadas para la formación y desarrollo profesional de profesores de matemáticas en México Investigación e Innovación en Matemática Educativa ISSN: 2594-1046 Ibarra Olmos Silvia Elena
Desarrollo Profesional Docente 2018 La modelación matemática en los procesos de formación inicial y continua de docentes Revista de investigación Educativa de la Rediech ISSN: 2448-8550 Zaldívar Rojas José David & Quiroz Rivera Samantha Ana Luz
Desarrollo Profesional Docente 2017 Caracterización del conocimiento didáctico-matemático de profesores de bachillerato a través de su práctica operativa Acta Latinoamericana de Matemática Educativa ISSN: 2448-6469 Ibarra Olmos Silvia Elena
Desarrollo Profesional Docente 2017 Prácticas de evaluación que siguen profesores de álgebra en el bachillerato Investigación e Innovación en Matemática Educativa ISSN: 2594-1046 Ibarra Olmos Silvia Elena Ramírez, R.
Desarrollo Profesional Docente 2017 La planeación y el diseño de actividades didácticas en matemáticas: una aproximación al estado del arte Acta Latinoamericana de Matemática Educativa ISSN: 2448-6469 Ibarra Olmos Silvia Elena & Grijalva Monteverde Agustín Llanes, A.
Diseño de Proyectos de Intervención Didáctica 2020 Lugares geométricos: paradigmas y dificultades de aprendizaje Acta Latinoamericana de Matemática Educativa ISSN: 2448-6469 Soto Munguía José Luis
Desarrollo Profesional Docente 2016 Los significados de función y función derivada desarrollados por los estudiantes al estudiar la variación en el contexto de los problemas de ingeniería Acta Latinoamericana de Matemática Educativa ISSN: 2448-6469 Ávila Godoy Ramiro Acevedo-Cardelas, G.
Desarrollo Profesional Docente 2016 El uso de manipulables para propiciar la comprensión del significado de ecuaciones lineales en la escuela secundaria Epistemus ISSN: 2007-4530 Díaz Gómez José Luis García, P.
Desarrollo Profesional Docente 2016 Tendencias en los criterios de selección de contenidos en maestros de matemático educativa. Una aproximación a las ECCD Acta Latinoamericana de Matemática Educativa ISSN: 2448-6469 Grijalva Monteverde Agustín
Desarrollo Profesional Docente 2016 Hacia la modificación de las prácticas docentes de los profesores de matemáticas del bachillerato Acta Latinoamericana de Matemática Educativa ISSN: 2448-6469 Grijalva Monteverde Agustín & Ibarra Olmos Silvia Elena
Desarrollo Profesional Docente 2016 Problemas, tecnología y enseñanza de las matemáticas: una propuesta de desarrollo profesional docente Revista Electrónica AMIUTEM ISSN: 2395-955X Ibarra Olmos Silvia Elena
Desarrollo Profesional Docente 2016 El desarrollo de argumentos visuales. Una experiencia de intervención didáctica con docentes de Oaxaca Perfiles Educativos ISSN: 0185-2698 Moreno Durazo Gloria Angélica
Desarrollo Profesional Docente 2017 El profesor de bachillerato frente a los problemas de geometría: un estudio de casos Acta Latinoamericana de Matemática Educativa ISSN: 2448-6469 Soto Munguía José Luis Moreno, A. C.
Desarrollo Profesional Docente 2016 Actividades didácticas para profesores de matemáticas, usando tecnología Acta Latinoamericana de Matemática Educativa ISSN: 2448-6469 Soto Munguía José Luis
Desarrollo Profesional Docente 2015 Creencias y concepciones de los profesores de secundaria sobre la enseñanza de las isometrías. El caso de la reflexión Epistemus ISSN: 2007-4530 Chacara Montes María Mercedes
Desarrollo Profesional Docente 2015 Modelo educativo basado en competencias en bachillerato, textos y prácticas docentes de los profesores Acta Latinoamericana de Matemática Educativa ISSN: 2448-6469 Grijalva Monteverde Agustín & Ibarra Olmos Silvia Elena
Desarrollo Profesional Docente 2015 Taller para el diseño de actividades didácticas en matemáticas: un medio para conocer concepciones y creencias de profesores de secundaria mexicanos Acta Latinoamericana de Matemática Educativa ISSN: 2448-6469 Ibarra Olmos Silvia Elena & Grijalva Monteverde Agustín Rodríguez, M. A.
Desarrollo Profesional Docente 2015 Évolution des conceptions du processus de modelisation mathematique de futurs enseignants du primaire Annales de Didactique et de Sciences Cognitives ISSN: 0987-7576 Quiroz Rivera Samantha Ana Luz
Diseño de Proyectos de Intervención Didáctica 2021 Global inversion for metrically regular mappings between Banach spaces. Revista Matemática Complutense ISSN: 1988-2807 Gutú Ocampo Olivia Carolina
Diseño de Proyectos de Intervención Didáctica 2020 Correlación entre la comprensión lectora y la resolución de problemas en quinto grado Revista educ@rnos ISSN: 2007-1930 Chacara Montes María Mercedes
Diseño de Proyectos de Intervención Didáctica 2020 Construcción de la función a partir de la variación de magnitudes geométricas Acta Latinoamericana de Matemática Educativa ISSN: 2448-6469 Dávila Araiza María Teresa
Diseño de Proyectos de Intervención Didáctica 2020 Integral y visualización Acta Latinoamericana de Matemática Educativa ISSN: 2448-6469 Grijalva Monteverde Agustín & Dávila Araiza María Teresa
Diseño de Proyectos de Intervención Didáctica 2020 Motivación hacia las matemáticas de estudiantes de bachillerato de modalidad mixta y presencial Revista Educación ISSN: 2215-2644 Quiroz Rivera Samantha Ana Luz
Diseño de Proyectos de Intervención Didáctica 2020 Construcción de función como curva en el plano: diseño e implementación de enseñanza desde APOE. Acta Latinoamericana de Matemática Educativa ISSN: 2448-6469 Romero Félix César Fabián Esquer, R.
Desarrollo Profesional Docente 2016 Resolución de problemas en el bachillerato: las estrategias de los profesores. SAHUARUS ISSN: 2448-5365 Soto Munguía José Luis Moreno, A. C.
Diseño de Proyectos de Intervención Didáctica 2020 Dificultades en la construcción e interpretación de gráficas de funciones en estudiantes de nivel Superior Acta Latinoamericana de Matemática Educativa ISSN: 2448-6469 Zaldívar Rojas José David
Diseño de Proyectos de Intervención Didáctica 2020 Camera obscura in Saltillo's Cathedral historic building Tlahuizcalli ISSN: 2448-7260 Zaldívar Rojas José David
Diseño de Proyectos de Intervención Didáctica 2020 Análisis de la práctica de graficación en estudiantes de ingeniería en un contexto de laboratorio de física UNICIENCIA ISSN: 2215-3470 Zaldívar Rojas José David & Quiroz Rivera Samantha Ana Luz
Diseño de Proyectos de Intervención Didáctica 2019 El pensamiento geométrico como herramienta para la construcción de la expresión analítica de la recta y sus propiedades Acta Latinoamericana de Matemática Educativa ISSN: 2448-6469 Chacara Montes María Mercedes Otero, A.
Diseño de Proyectos de Intervención Didáctica 2019 Resultados ocultos tras la operatividad del teorema fundamental del cálculo Revista Electrónica AMIUTEM ISSN: 2395-955X Dávila Araiza María Teresa
Diseño de Proyectos de Intervención Didáctica 2019 La investigación como actividad complementaria en un curso de cálculo en la licenciatura en biología de la Universidad de Sonora El cálculo y su Enseñanza ISSN: 2007-4107 Díaz Gómez José Luis Dorado, I.
Diseño de Proyectos de Intervención Didáctica 2019 La integral en escuelas de educación media superior incorporadas a Unison Revista Electrónica AMIUTEM ISSN: 2395-955X Grijalva Monteverde Agustín Morales, E.
Diseño de Proyectos de Intervención Didáctica 2019 Surjection and inversion for locally Lipschitz maps between Banach spaces Journal of Mathematical Analysis and Applications ISSN: 0022-247X Gutú Ocampo Olivia Carolina
Diseño de Proyectos de Intervención Didáctica 2019 Significado de los sistemas de ecuaciones lineales en el bachillerato mexicano: antes y después del nuevo modelo educativo Revista Electrónica AMIUTEM ISSN: 2395-955X Ibarra Olmos Silvia Elena Ayala, F.
Diseño de Proyectos de Intervención Didáctica 2019 Un acercamiento dinámico a la integral desde un punto de vista variacional: funciones aproximadas de acumulación Revista Electrónica AMIUTEM ISSN: 2395-955X Jiménez Rodríguez José Ramón
Diseño de Proyectos de Intervención Didáctica 2019 Formation et évolution des représentations fonctionnelles-spontanées à travers un apprentissage socioculturel Annales de Didactique et de Sciences Cognitives ISSN: 0987-7576 Quiroz Rivera Samantha Ana Luz
Diseño de Proyectos de Intervención Didáctica 2019 La fracción como medida y como operador: una experiencia de diseño de actividades didácticas Acta Latinoamericana de Matemática Educativa ISSN: 2448-6469 Romero Félix César Fabián Vásquez, E.
Diseño de Proyectos de Intervención Didáctica 2019 Análisis de circulaciones para evaluar el diseño de actividades didácticas para el concepto de fracción Acta Latinoamericana de Matemática Educativa ISSN: 2448-6469 Romero Félix César Fabián Vásquez, E.
Diseño de Proyectos de Intervención Didáctica 2019 Análisis del concepto de función como relación funcional desde APOE Revista Electrónica AMIUTEM ISSN: 2395-955X Romero Félix César Fabián
Diseño de Proyectos de Intervención Didáctica 2019 Interpretación y construcción de gráficas cartesianas por estudiantes de ingeniería en un contexto de laboratorio Acta Latinoamericana de Matemática Educativa ISSN: 2448-6469 Zaldívar Rojas José David
Diseño de Proyectos de Intervención Didáctica 2019 Entre lo sonoro, lo numérico y lo algebraico: una exploración con GeoGebra Acta Latinoamericana de Matemática Educativa ISSN: 2448-6469 Zaldívar Rojas José David
Diseño de Proyectos de Intervención Didáctica 2019 Una ingeniería didáctica para el criterio de la segunda derivada. Un estudio desde la ModelaciónGraficación Acta Latinoamericana de Matemática Educativa ISSN: 2448-6469 Zaldívar Rojas José David
Diseño de Proyectos de Intervención Didáctica 2019 ¿Qué podemos aprender de nuestros estudiantes? Reflexiones en torno al uso de las gráficas Educación Matemática ISSN: 2448-8089 Zaldívar Rojas José David
Diseño de Proyectos de Intervención Didáctica 2019 Una propuesta didáctica para resignificar la noción de segunda derivada a través de la variación en estudiantes de nivel superior REDIEM. Revista de experiencias didácticas e investigación en educación matemática Zaldívar Rojas José David
Diseño de Proyectos de Intervención Didáctica 2018 El significado de integral de una función a partir de la resolución de problemas de acumulación Acta Latinoamericana de Matemática Educativa ISSN: 2448-6469 Ávila Godoy Ramiro
Diseño de Proyectos de Intervención Didáctica 2018 Análisis didáctico de registros semióticos en el contexto de la cinemática Latin-American Journal of Physics Education ISSN: 1870-9095 Ávila Godoy Ramiro
Diseño de Proyectos de Intervención Didáctica 2018 Los tipos básicos de variación y la derivada de una función Acta Latinoamericana de Matemática Educativa ISSN: 2448-6469 Grijalva Monteverde Agustín Murillo, B.
Diseño de Proyectos de Intervención Didáctica 2018 Chang Palais-Smale condition and global inversion Bull. Math. Soc. Sci. Math. Roumanie arxiv.org/abs/1802.05700v1 Gutú Ocampo Olivia Carolina
Diseño de Proyectos de Intervención Didáctica 2018 Un estudio sobre la educación matemática en el contexto de la reforma integral de la educación media superior en México Acta Latinoamericana de Matemática Educativa ISSN: 2448-6469 Ibarra Olmos Silvia Elena
Diseño de Proyectos de Intervención Didáctica 2018 Estudio teórico sobre la variación en contextos deterministas, caóticos deterministas y estocásticos Acta Latinoamericana de Matemática Educativa ISSN: 2448-6469 Moreno Durazo Gloria Angélica
Diseño de Proyectos de Intervención Didáctica 2018 Prácticas predictivas en medicina. Un estudio socioepistemológico de la variación Acta Latinoamericana de Matemática Educativa ISSN: 2448-6469 Moreno Durazo Gloria Angélica
Diseño de Proyectos de Intervención Didáctica 2018 Matemáticas, transversalidad y género. El pensamiento matemático en el diagnóstico de enfermedades cardiacas De este lado, Revista feminista de divulgación científica Moreno Durazo Gloria Angélica
Diseño de Proyectos de Intervención Didáctica 2018 Socio-epistemological research on mathematical modelling: an empirical approach to teaching and learning ZDM Mathematics Education ISSN: 1863-9704 Moreno Durazo Gloria Angélica
Diseño de Proyectos de Intervención Didáctica 2018 ¿Qué categoría de modelación requiere la matemática educativa? Acta Latinoamericana de Matemática Educativa ISSN: 2448-6469 Zaldívar Rojas José David
Diseño de Proyectos de Intervención Didáctica 2018 Modelación y tecnología en la enseñanza de las matemáticas Acta Latinoamericana de Matemática Educativa ISSN: 2448-6469 Zaldívar Rojas José David
Diseño de Proyectos de Intervención Didáctica 2018 El logaritmo en números complejos El cálculo y su Enseñanza ISSN: 2007-4107 Zaldívar Rojas José David
Diseño de Proyectos de Intervención Didáctica 2018 Sobre la incorporación de la tecnología en la enseñanza de las matemáticas Tlahuizcalli ISSN: 2448-7260 Zaldívar Rojas José David
Diseño de Proyectos de Intervención Didáctica 2017 Desarrollo de competencia para usar diversas aplicaciones de software para la resolución de problemas en los cursos de matemáticas Acta Latinoamericana de Matemática Educativa ISSN: 2448-6469 Ávila Godoy Ramiro
Diseño de Proyectos de Intervención Didáctica 2017 Significado de la integral de una función a partir de la resolución de problemas de acumulación Acta Latinoamericana de Matemática Educativa ISSN: 2448-6469 Ávila Godoy Ramiro
Diseño de Proyectos de Intervención Didáctica 2017 Propuesta didáctica para abordar aplicaciones de operaciones matriciales con estudiantes de ingeniería Revista Electrónica AMIUTEM ISSN: 2395-955X Ávila Godoy Ramiro
Diseño de Proyectos de Intervención Didáctica 2017 Técnicas alternativas para el cálculo de fracciones parciales El cálculo y su Enseñanza ISSN: 2007-4107 Díaz Gómez José Luis
Diseño de Proyectos de Intervención Didáctica 2017 Resolviendo sistemas de ecuaciones no-lineales Miscelánea Matemática ISSN: 1665-5478 Gutú Ocampo Olivia Carolina
Diseño de Proyectos de Intervención Didáctica 2017 On global inverse theorems. Topological Methods in Nonlinear Analysis ISSN: 1230-3429 Gutú Ocampo Olivia Carolina
Diseño de Proyectos de Intervención Didáctica 2017 Diseño de una situación de aprendizaje para el desarrollo del pensamiento y lenguaje variacional Acta Latinoamericana de Matemática Educativa ISSN: 2448-6469 Moreno Durazo Gloria Angélica
Diseño de Proyectos de Intervención Didáctica 2017 El uso de los órdenes superior de variación en la interpretación clínica del electrocardiograma Acta Latinoamericana de Matemática Educativa ISSN: 2448-6469 Moreno Durazo Gloria Angélica
Diseño de Proyectos de Intervención Didáctica 2017 Aprendizaje de la modelación en un medio sociocultural Revista Colombiana de Educación ISSN: 2323-0134 Quiroz Rivera Samantha Ana Luz
Diseño de Proyectos de Intervención Didáctica 2017 Formas de pensamiento algebraico asociadas a situaciones funcionales con estudianates de nivel secundaria Acta Latinoamericana de Matemática Educativa ISSN: 2448-6469 Zaldívar Rojas José David
Diseño de Proyectos de Intervención Didáctica 2017 Noción de razón de cambio explorada a través de fenómenos físicos que modelan una función lineal Acta Latinoamericana de Matemática Educativa ISSN: 2448-6469 Zaldívar Rojas José David
Diseño de Proyectos de Intervención Didáctica 2017 Una propuesta didáctica para la solución de un sistema de ecuaciones lineales a través de la visualización Acta Latinoamericana de Matemática Educativa ISSN: 2448-6469 Zaldívar Rojas José David
Diseño de Proyectos de Intervención Didáctica 2017 Modelación y tecnología en la enseñanza de las matemáticas a nivel bachillerato: un ejemplo de situación de aprendizaje El cálculo y su Enseñanza ISSN: 2007-4107 Zaldívar Rojas José David
Diseño de Proyectos de Intervención Didáctica 2017 Reflexiones en torno al uso de las gráficas en la enseñanza de las ciencias Tlahuizcalli ISSN: 2448-7260 Zaldívar Rojas José David
Diseño de Proyectos de Intervención Didáctica 2016 Diagnóstico sobre habilidades semióticas matemáticas básicas en estudiantes de ingeniería Ingenierías ISSN: 1405-0676 Ávila Godoy Ramiro
Diseño de Proyectos de Intervención Didáctica 2016 Álgebra y el enfoque por competencias en el bachillerato mexicano Acta Latinoamericana de Matemática Educativa ISSN: 2448-6469 Ibarra Olmos Silvia Elena Miranda, Y.
Diseño de Proyectos de Intervención Didáctica 2016 Sugerencias para la enseñanza de sumas y sucesiones de números en el bachillerato Revista Electrónica AMIUTEM ISSN: 2395-955X Ibarra Olmos Silvia Elena Gaxiola, C.
Diseño de Proyectos de Intervención Didáctica 2016 Una propuesta de texto para el estudio del pre cálculo en el bachillerato mexicano Acta Latinoamericana de Matemática Educativa ISSN: 2448-6469 Ibarra Olmos Silvia Elena & Grijalva Monteverde Agustín
Diseño de Proyectos de Intervención Didáctica 2016 Pensamiento y lenguaje variacional en la práctica médica. El caso de la lectura del electrocardiograma Investigación e Innovación en Matemática Educativa ISSN: 2594-1046 Moreno Durazo Gloria Angélica
Diseño de Proyectos de Intervención Didáctica 2016 El rol de la experimentación en la modelación matemática Educación Matemática ISSN: 2448-8089 Quiroz Rivera Samantha Ana Luz
Diseño de Proyectos de Intervención Didáctica 2016 El papel de la tecnología en el proceso de modelación matemática para la enseñanza de las ecuaciones diferenciales Revista Latinoamericana de Investigación en Matemática Educativa Quiroz Rivera Samantha Ana Luz
Diseño de Proyectos de Intervención Didáctica 2016 Enseñanza del Teorema de Pitágoras Usando GeoGebra Revista Electrónica AMIUTEM ISSN: 2395-955X Zaldívar Rojas José David
Diseño de Proyectos de Intervención Didáctica 2016 interpretación del concepto de desarrollo del pensamiento y lenguaje variacional en estudiantes de bachillerato con el uso de tecnología Revista Electrónica AMIUTEM ISSN: 2395-955X Zaldívar Rojas José David
Diseño de Proyectos de Intervención Didáctica 2015 Análisis de la praxeología de modelación matemática en libros de texto de educación primaria Educación Matemática ISSN: 2448-8089 Quiroz Rivera Samantha Ana Luz
Diseño de Proyectos de Intervención Didáctica 2015 Espacios de trabajo geométrico con ACODESA: dos ejemplos Acta Latinoamericana de Matemática Educativa ISSN: 2448-6469 Soto Munguía José Luis
Diseño de Proyectos de Intervención Didáctica 2015 El teorema fundamental del álgebra con Geogebra Revista Electrónica AMIUTEM ISSN: 2395-955X Soto Munguía José Luis
Diseño de Proyectos de Intervención Didáctica 2015 Un espacio de trabajo geométrico para abordar las definiciones de las cónicas, con GeoGebra. Revista Electrónica AMIUTEM ISSN: 2395-955X Soto Munguía José Luis
Diseño de Proyectos de Intervención Didáctica 2014 Coordinación de registros de representación semiótica en el uso de transformaciones lineales en el plano Annales de Didactique et de Sciences Cognitives ISSN: 0987-7576 Romero Félix César Fabián

Memorias con arbitraje estricto

LGAC Año Título Evento Académico Estudiante
Desarrollo Profesional Docente 2020 Didatic-mathematical knowledge and competence of prospective secondary school mathematics teachers on linear variation Meeting of the North American Chapter of the International Group for the Psychology of Mathematics Education, PME-NA Dávila Araiza María Teresa Herrera, K. J.
Desarrollo Profesional Docente 2020 Conocimientos y competencias didáctico-matemáticas del profesor de matemáticas en ingeniería: un primer acercamiento Educación Matemática en las Américas. Ibarra Olmos Silvia Elena Arana-Pedraza, R.
Desarrollo Profesional Docente 2020 Methodology for the design of didactic sequences for secondary mathematics in a technological context Meeting of the North American Chapter of the International Group for the Psychology of Mathematics Education, PME-NA Soto Munguía José Luis Alvarado, J.F.
Desarrollo Profesional Docente 2019 Valoración de la idoneidad didáctica de una experiencia formativa sobre variación lineal con futuros profesores de secundaria Investigación en Educación Matemática XXIII, Valladolid: SEIEM. Dávila Araiza María Teresa Herrera-García, K. J.
Desarrollo Profesional Docente 2018 Propuesta didáctica dirigida a docentes de secundaria: razones trigonométricas Congreso Iberoamericano de Educación Matemática Soto Munguía José Luis Béteme, G. I.
Desarrollo Profesional Docente 2018 Elementos Metodológicos para un Diseño de Secuencias Didácticas en Matemáticas con Apoyo de GeoGebra Congreso Iberoamericano de Educación Matemática Soto Munguía José Luis
Desarrollo Profesional Docente 2018 Significaciones del concepto de fracción y resolución de problemas Congreso Iberoamericano de Educación Matemática Soto Munguía José Luis Jiménez, R.
Desarrollo Profesional Docente 2017 Conocimiento didáctico matemático del profesor de bachillerato sobre las ecuaciones lineales. Un estudio de casos. Congreso Internacional Virtual sobre el Enfoque Ontosemiótico del Conocimiento y la Instrucción Matemáticos Grijalva Monteverde Agustín Morales, G.
Desarrollo Profesional Docente 2017 Análisis del discurso de profesores de bachillerato sobre sus prácticas al evaluar el aprendizaje de las ecuaciones lineales Congreso Internacional Virtual sobre el Enfoque Ontosemiótico del Conocimiento y la Instrucción Matemáticos Ibarra Olmos Silvia Elena Ramírez Escobar, R.
Desarrollo Profesional Docente 2017 Análisis de los conocimientos del profesor de matemáticas de bachillerato sobre ecuaciones cuadráticas Congreso Internacional Virtual sobre el Enfoque Ontosemiótico del Conocimiento y la Instrucción Matemáticos Ibarra Olmos Silvia Elena Llanes, A. L.
Diseño de Proyectos de Intervención Didáctica 2020 Epistemic analysis of a lesson on linear equations of a Mexican textbook Meeting of the North American Chapter of the International Group for the Psychology of Mathematics Education, PME-NA Ávila Godoy Ramiro Acevedo-Cardelas, G. R.
Diseño de Proyectos de Intervención Didáctica 2020 Towards a didactic distinction between Calculus and Analysis. The case of the notion of variable. Meeting of the North American Chapter of the International Group for the Psychology of Mathematics Education, PME-NA Dávila Araiza María Teresa & Grijalva Monteverde Agustín
Diseño de Proyectos de Intervención Didáctica 2020 Types of problems linked to the development of algebraic reasoning in chilean primary education Meeting of the North American Chapter of the International Group for the Psychology of Mathematics Education, PME-NA Ibarra Olmos Silvia Elena Llanes, A. L.
Diseño de Proyectos de Intervención Didáctica 2020 Level-zero covariational reasoning in secondary school mathematics. Meeting of the North American Chapter of the International Group for the Psychology of Mathematics Education, PME-NA Jiménez Rodríguez José Ramón
Diseño de Proyectos de Intervención Didáctica 2020 Working Group: Didactic contrasts between Calculus and Analysis Meeting of the North American Chapter of the International Group for the Psychology of Mathematics Education, PME-NA Jiménez Rodríguez José Ramón
Diseño de Proyectos de Intervención Didáctica 2020 Mental constructions of invariant subspace developed by an APOS teaching design Meeting of the North American Chapter of the International Group for the Psychology of Mathematics Education, PME-NA Romero Félix César Fabián Antelo-López, I.
Diseño de Proyectos de Intervención Didáctica 2020 Difficulties to justify geometric propositions when solving loci problems with GeoGebra Meeting of the North American Chapter of the International Group for the Psychology of Mathematics Education, PME-NA Soto Munguía José Luis & Romero Félix César Fabián
Diseño de Proyectos de Intervención Didáctica 2019 Funciones exactas de acumulación Seminario Nacional De Tecnologia Computacional para la Enseñanza y el Aprendizaje de las Matemáticas, AMIUTEM Jiménez Rodríguez José Ramón
Diseño de Proyectos de Intervención Didáctica 2017 Significados institucionales y personales de los objetos matemáticos: una aproximación epistemológica a la didáctica de las matemáticas Congreso Internacional Virtual sobre el Enfoque Ontosemiótico del Conocimiento y la Instrucción Matemáticos Ávila Godoy Ramiro
Diseño de Proyectos de Intervención Didáctica 2017 La enseñanza del cálculo en Químico Biológicas. Una propuesta a través de la modelación de problemas del área de Q. B. Congreso Estatal de Ciencias Exactas y Naturales y Enseñanza de las Ciencias. Universidad de Sonora Díaz Gómez José Luis
Diseño de Proyectos de Intervención Didáctica 2017 Una experiencia de diseño de actividades de enseñanza con base en los criterios de idoneidad didáctica Congreso Internacional Virtual sobre el Enfoque Ontosemiótico del Conocimiento y la Instrucción Matemáticos Grijalva Monteverde Agustín & Ibarra Olmos Silvia Elena
Diseño de Proyectos de Intervención Didáctica 2017 Mathematics and medicine: the socioepistemological roots of variation Congress of the European Society for Research in Mathematics Education, CERME Moreno Durazo Gloria Angélica
Diseño de Proyectos de Intervención Didáctica 2017 Mathematics and medicine: a study of variational thinking and language international Congress on Mathematical Education. In Hamburg, Germany Moreno Durazo Gloria Angélica
Diseño de Proyectos de Intervención Didáctica 2015 Intuición y Movimiento: Hacia una redescripción de las ideas intuitivas del cálculo Simposio Internacional ETM Dávila Araiza María Teresa
Diseño de Proyectos de Intervención Didáctica 2015 Representaciones dinámicas como apoyo para la interiorización del concepto de transformación lineal Educación Matemática en las Américas Romero Félix César Fabián
Diseño de Proyectos de Intervención Didáctica 2015 Coordinación de registros y construcciones mentales en un ambiente dinámico para el aprendizaje de transformaciones lineales Simposio Internacional ETM Romero Félix César Fabián

Libros y Capítulos

LGAC Año Tipo Referencia Académico
Diseño de Proyectos de Intervención Didáctica En prensa Capítulo Madrid, H.; Zaldívar, J.; Morelos, S. (Aceptado para su publicación). ¿Qué tanto es tantito? Una reflexión sobre la noción de continuidad puntual en cursos de Cálculo. Aportaciones en Educación Matemática, Ciencias y Tecnología. México: Universidad Veracruzana. Zaldívar Rojas José David
Diseño de Proyectos de Intervención Didáctica En prensa Capítulo Zaldívar, J. & Vega, B. (Aceptado para su publicación). Investigación basada en el diseño para el estudio de la noción de solución de un sistema de ecuaciones lineales a través de la visualización. Modelación, visualización y representaciones en la era numérica. México: Editorial AMIUTEM Zaldívar Rojas José David
Diseño de Proyectos de Intervención Didáctica 2021 Libro Jiménez, J. R., Grijalva, A., Milner, F. A., Dávila-Araiza, M. T., & Romero, C. F. (ISBN en trámite). Reconceptualización didáctica del Cálculo. Editorial de la Universidad de Sonora. Jiménez Rodríguez José Ramón, Grijalva Monteverde Agustín, Dávila Araiza María Teresa & Romero Félix César Fabián
Diseño de Proyectos de Intervención Didáctica 2019 Capítulo Dávila-Araiza, M. T. & Grijalva, A. (2019). Variación lineal y movimiento: de la experiencia corporizada a los significados institucionales. En S. Quiroz, E. Núñez, J. L. Soto, & M. Saboya. Actividades de modelación matemática en un medio tecnológico Versión electrónica (pp. 159-166). México: Editorial AMIUTEM. ISBN: 978-607-98603-1-8 Dávila Araiza María Teresa & Grijalva Monteverde Agustín
Diseño de Proyectos de Intervención Didáctica 2019 Capítulo Dávila-Araiza, M. T. & Grijalva, A. (2019). Variación lineal y movimiento: de la experiencia corporizada a los significados institucionales. En S. Quiroz, E. Núñez, J. L. Soto, & M. Saboya. Investigaciones teórico prácticas sobre la modelación matemática en un medio tecnológico (pp. 185-208). México: Editorial AMIUTEM. ISBN: 978-607-98603-0-1 Dávila Araiza María Teresa & Grijalva Monteverde Agustín
Diseño de Proyectos de Intervención Didáctica 2019 Capítulo Díaz J. (2019). Las funciones matemáticas como modelo matemático. Unidad de Formación No. 15 "Matemática Modelación Mat. de los fenómenos sociales y naturales. Ministerio de Educación de Bolivia. Pag.40-44. http://magisteriodebolivia.blogspot.com/2016/05/bibliog Díaz Gómez José Luis
Diseño de Proyectos de Intervención Didáctica 2019 Capítulo Del Castillo, A., & Ibarra, S. (2019). La ecuación lineal con dos variables: Una propuesta para su aprendizaje en la escuela secundaria mexicana. En S. Quiroz, E. Núñez, J. L. Soto, & M. Saboya. Actividades de modelación matemática en un medio tecnológico Versión electrónica (pp. 175-196). México: Editorial AMIUTEM. ISBN: 978-607-98603-1-8 Ibarra Olmos Silvia Elena
Diseño de Proyectos de Intervención Didáctica 2019 Capítulo Del Castillo, A., & Ibarra, S. (2019). La ecuación lineal con dos variables: Una propuesta para su aprendizaje en la escuela secundaria mexicana. En S. Quiroz, E. Núñez, J. L. Soto, & M. Saboya. Investigaciones teórico prácticas sobre la modelación matemática en un medio tecnológico (pp. 229-248). México: Editorial AMIUTEM. ISBN: 978-607-98603-0-1 Ibarra Olmos Silvia Elena
Diseño de Proyectos de Intervención Didáctica 2019 Libro Cantoral, R., Flores, R., Simón, G., Caballero, M., Moreno, A., Fallas, R., Paredes, C., Aguilar, M., García, V. (2019). Actividades de Matemáticas para aprender más. Estudiantes nivel Secundario Ciclo Básico. Coordinadora: Reyes, D. Equipo del Programa Interdisciplinario para el Desarrollo Profesional Docente en Matemáticas (PIDesarrollo Profesional DocenteM) del Departamento de Matemática Educativa del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del IPN, México. ISBN 978-987-784-011-7 Moreno Durazo Gloria Angélica
Diseño de Proyectos de Intervención Didáctica 2019 Libro Cantoral, R., Lezama, J., Flores, R., Moreno, A., Buendía, G., Paredes, C., Ríos, W., García, V., & Galo, S. (2019). Actividades de Matemáticas para aprender más. Estudiantes nivel Primario Segundo Ciclo. Coordinadora: Reyes, D. Equipo del Programa Interdisciplinario para el Desarrollo Profesional Docente en Matemáticas (PIDesarrollo Profesional DocenteM) del Departamento de Matemática Educativa del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del IPN, México. ISBN 978-987-784-007-0 Moreno Durazo Gloria Angélica
Diseño de Proyectos de Intervención Didáctica 2019 Capítulo Hitt, F. y Quiroz, S. (2019 ). La enseñanza de las matemáticas en un medio sociocultural y tecnológico, Investigaciones Teórico-Prácticas sobre la modelación matemática en un medio tecnológico, AMIUTEM, pp. 11-30 Quiroz Rivera Samantha Ana Luz
Diseño de Proyectos de Intervención Didáctica 2019 Capítulo Quiroz, S. y Hitt, F. (2019). El aprendizaje de las matemáticas en un medio sociocultural y tecnológico, Investigaciones Teórico-Prácticas sobre la modelación matemática en un medio tecnológico, AMIUTEM, pp. 51-74 Quiroz Rivera Samantha Ana Luz
Diseño de Proyectos de Intervención Didáctica 2019 Libro Quiroz, S., Núñez, E., Saboya, M. y Soto, J. (Eds). Investigaciones teórico prácticas sobre la modelación matemática en un medio tecnológico. Pp. 97-112. Morelia: Amiutem. ISBN: 978-607-98603-0-1. Quiroz Rivera Samantha Ana Luz & Soto Munguía José Luis
Diseño de Proyectos de Intervención Didáctica 2019 Capítulo Soto, J. L. (2019). La inclusión de GeoGebra en el diseño de actividades didácticas en matemáticas. En S. Quiroz, E. Núñez, J. L. Soto, & M. Saboya. Actividades de modelación matemática en un medio tecnológico Versión electrónica (pp. 73-80). México: Editorial AMIUTEM. ISBN: 978-607-98603-1-8 Soto Munguía José Luis
Diseño de Proyectos de Intervención Didáctica 2019 Capítulo Soto, J. L. (2019). La inclusión de GeoGebra en el diseño de actividades didácticas en matemáticas. En S. Quiroz, E. Núñez, J. L. Soto, & M. Saboya. Investigaciones teórico prácticas sobre la modelación matemática en un medio tecnológico (pp.97-112). México: Editorial AMIUTEM. ISBN: 978-607-98603-0-1 Soto Munguía José Luis
Diseño de Proyectos de Intervención Didáctica 2019 Capítulo Soto, J. L., Hitt, F., & Quiroz, S. (2019). Distinción entre ejercicio, problema y situación problema en un medio tecnológico y ejemplos en diferentes niveles educativos. En S. Quiroz, E. Núñez, J. L. Soto, & M. Saboya. Actividades de modelación matemática en un medio tecnológico Versión electrónica (pp. 43-56). México: Editorial AMIUTEM. ISBN: 978-607-98603-1-8 Soto Munguía José Luis & Quiroz Rivera Samantha Ana Luz
Diseño de Proyectos de Intervención Didáctica 2019 Capítulo Soto, J. L., Hitt, F., & Quiroz, S. (2019). Distinción entre ejercicio, problema y situación problema en un medio tecnológico y ejemplos en diferentes niveles educativos. En S. Quiroz, E. Núñez, J. L. Soto, & M. Saboya. Investigaciones teórico prácticas sobre la modelación matemática en un medio tecnológico (pp. 31-50). México: Editorial AMIUTEM. ISBN: 978-607-98603-0-1 Soto Munguía José Luis & Quiroz Rivera Samantha Ana Luz
Diseño de Proyectos de Intervención Didáctica 2019 Capítulo Zaldívar, J. (2019). Tecnología y usos de las gráficas: una experiencia de modelación del movimiento con estudiantes de bachillerato (Actividades). En Álvaro Bustos Rubilar, Fernando Hitt (Eds.), Actividades de Modelación Matemática en un Medio Tecnológico. Editorial AMIUTEM: México. ISBN: 978-607-98603-1-8. Número de páginas: 220. Formato: electrónico. Zaldívar Rojas José David
Diseño de Proyectos de Intervención Didáctica 2019 Capítulo Zaldívar, J. (2019). Tecnología y usos de las gráficas: una experiencia de modelación del movimiento con estudiantes de bachillerato. En S. Quiroz-Rivera, E. Nuñez-Palenius, M. Saboya, J. Soto-Munguía (Eds.), Investigaciones teórico prácticas sobre la modelación matemática en un medio/ambiente tecnológico. Editorial AMIUTEM: México. ISBN: 978-607-98603-0-1. Número de páginas: 343 Zaldívar Rojas José David
Diseño de Proyectos de Intervención Didáctica 2018 Capítulo Quiroz, S. y Rodríguez, R. (2018). Teachers and Mathematical Modeling: What Are the Challenges?, Handbook of Research on Driving STEM Learning With Educational Technologies, 1, IGI Global, pp. 45-54, 9781522520269. Quiroz Rivera Samantha Ana Luz
Diseño de Proyectos de Intervención Didáctica 2016 Capítulo Grijalva, A. (2019). El proyecto de intervención didáctica. CRFDIEES Grijalva Monteverde Agustín
Diseño de Proyectos de Intervención Didáctica 2016 Capítulo Rodríguez, R., Quiroz, S., Zaldívar, D., Galán, L., Garza, R., Galán, A. (2016). Conociendo la noción de Voltaje a través de la bobina Tesla. En F. Cordero (Ed.) La ciencia desde el niñ@. Porque el conocimiento también se siente. Gedisa: México. Quiroz Rivera Samantha Ana Luz & Zaldívar Rojas José David
Diseño de Proyectos de Intervención Didáctica 2016 Libro Cordero, F.; Solís, M.; Buendía, G.; Mendoza, J.; & Zaldívar, J. (2016). El comportamiento con tendencia, lo estable y las ecuaciones diferenciales lineales. Una argumentación gráfica. Gedisa: México. ISBN: 978-84-16572-69-4. Zaldívar Rojas José David
Diseño de Proyectos de Intervención Didáctica 2015 Libro Ávila-Godoy, R., Grijalva, A., Bravo, J., & Ayala, J. (2015). Cálculo Diferencial e Integral 1. México: Grupo de Servicios Gráficos del Centro, S.A. de C.V. ISBN: 978-607-730-041-0 Ávila Godoy Ramiro & Grijalva Monteverde Agustín
Diseño de Proyectos de Intervención Didáctica 2015 Libro Ávila-Godoy, R., Grijalva, A., Bravo, J., Villalva, M., Ibarra, S., & Villaseñor, G. (2015). Matemáticas 4. México: Grupo de Servicios Gráficos del Centro, S.A. de C.V. ISBN: 978-607-730-038-0 Ávila Godoy Ramiro, Grijalva Monteverde Agustín & Ibarra Olmos Silvia Elena
Diseño de Proyectos de Intervención Didáctica 2015 Libro Ibarra, S., Grijalva, A., Ávila-Godoy, R., & Bravo, J. (2015). Cálculo Diferencial e Integral 2. México: Servicios Gráficos del Centro. ISBN: 978-607-730-043-4 Ibarra Olmos Silvia Elena & Ávila Godoy Ramiro
Diseño de Proyectos de Intervención Didáctica 2015 Capítulo Rodríguez, R. & Quiroz, S. (2015). Developing Modeling Competencies Through the Use of Technology. Mathematical Modelling in Educational Research and Practice. Cultural, Social and Cognitive Influences (Ed. Biembengut, S; Stillman, G,; & Blum, W.) Springer: Brasil. Quiroz Rivera Samantha Ana Luz
Diseño de Proyectos de Intervención Didáctica 2014 Libro Vargas, R., Rodríguez, M. A., del Castillo, A., Villalva, M., Ibarra, S., Grijalva, A., Armenta, M., Ávila-Godoy, R., Urrea, M., Soto, J. L., & Bravo, J. (2014). Matemáticas 1. México: Grupo de Servicios Gráficos del Centro, S.A. de C.V. ISBN: 978-607-730-035-9 Ibarra Olmos Silvia Elena, Grijalva Monteverde Agustín & Ávila Godoy Ramiro
Diseño de Proyectos de Intervención Didáctica 2014 Libro Soto, J. L., García, M., Rodríguez, M. A., Vargas, R., Urrea, M. (2014). Matemáticas 3. México: Colegio de Bachilleres de Sonora. ISBN: 978-607-730-036-6 Soto Munguía José Luis
Diseño de Proyectos de Intervención Didáctica 2014 Libro del Castillo, A., Soto, J. L., Vargas, R., Urrea, M., Armenta, M., Villalva, M., Ávila-Godoy, R., Silvestre, E., & Quiñonez, M. (2014). Matemáticas 2. México: Grupo de Servicios Gráficos del Centro, S.A. de C.V. ISBN: 978-607-730-032-8 Soto Munguía José Luis & Ávila Godoy Ramiro
Diseño de Proyectos de Intervención Didáctica 2013 Libro Gutú O. Primer curso en teoría de autómatas y lenguajes formales. Ed. Pearson ISBN 978-607-32-2303-4 Gutú Ocampo Olivia Carolina

Ponencias en eventos y congresos

LGAC Año Tipo Referencia Académico
Desarrollo Profesional Docente 2020 Internacional Ibarra, S. “Enseñanza de las Matemáticas o Ciencias en el bachillerato”. 11 Encuentro Internacional sobre la enseñanza del cálculo, ciencias y matemáticas. Universidad Autónoma del Estado de México. Septiembre 2020. Ibarra Olmos Silvia Elena
Desarrollo Profesional Docente 2020 Internacional Ibarra, S. “Sistemas de prácticos promovidos por profesores universitarios en el estudio de los sistemas de ecuaciones lineales”. Sexto Congreso Internacional de Matemática Educativa en Línea. CICATA-IPN. Septiembre 2020. Ibarra Olmos Silvia Elena
Desarrollo Profesional Docente 2020 Nacional Ibarra, S. “Análisis de la faceta epistémica del conocimiento didáctico-matemático sobre sistemas de ecuaciones”. 30 Semana Nacional de Investigación y Docencia en México. Universidad de Sonora. Marzo de 2020. Ibarra Olmos Silvia Elena
Desarrollo Profesional Docente 2020 Nacional Ibarra, S. “La enseñanza de las matemáticas y las reformas educativas en México. El caso del nivel básico”. 30 Semana Nacional de Investigación y Docencia en México. Universidad de Sonora. Marzo de 2020. Ibarra Olmos Silvia Elena
Desarrollo Profesional Docente 2020 Internacional Ibarra, S. Sistemas de prácticas promovidos por profesores universitarios en el estudio de los sistemas de ecuaciones lineales. 6° Congreso Internacional de Matemática Educativa. Ibarra Olmos Silvia Elena
Desarrollo Profesional Docente 2020 Nacional Jiménez, J. R. "Homenaje a Vladímir Grigórievich Boltyánskii (1925-2019)". XXX Semana Nacional de Investigación y Docencia en Matemáticas. Jiménez Rodríguez José Ramón
Desarrollo Profesional Docente 2020 Nacional Soto, J. L. Participación en la mesa redonda “Transformación”. XXX Semana Nacional de Investigación y Docencia en Matemáticas, realizada en Hermosillo, Sonora del 2 al 6 de marzo de 2020. Soto Munguía José Luis
Desarrollo Profesional Docente 2019 Internacional Herrera, K., & Dávila-Araiza, M. T. “Reflexión didáctico-matemática de profesores en formación inicial a través de actividades sobre variación lineal” . 33 Reunión Latinoamericana de Matemática Educativa. Realizado en La Habana, Cuba, del 8 al 12 de julio de 2019. Dávila Araiza María Teresa
Desarrollo Profesional Docente 2019 Internacional Herrera, K., & Dávila-Araiza, M. T. “Valoración de la idoneidad didáctica de una experiencia formativa sobre variación lineal con futuros profesores de secundaria”. 23 Simposio de la Sociedad Española de Investigación en Educación Matemática (SEIEM), Valladolid, España, del 4 al 6 de septiembre de 2019. Dávila Araiza María Teresa
Desarrollo Profesional Docente 2019 Internacional Herrera, K., & Dávila-Araiza, M. T. “Diseño de una secuencia didáctica sobre variación lineal dirigida a futuros profesores de matemáticas de secundaria”. 5° Congreso Internacional de Matemática Educativa. Ciudad de México, del 17 al 27 de septiembre de 2019. Dávila Araiza María Teresa
Desarrollo Profesional Docente 2019 Nacional Herrera, K., & Dávila-Araiza, M. T. “Reflexión didáctico-matemática en torno a la variación lineal para futuros profesores de secundaria”. XXIX Semana Nacional de Investigación y Docencia en Matemáticas. Hermosillo, Sonora, 4 al 8 de marzo de 2019. Dávila Araiza María Teresa
Desarrollo Profesional Docente 2019 Internacional Ibarra, S. “Currículo, libros de texto y enseñanza del álgebra en la escuela secundaria mexicana”. 33 Reunión Latinoamericana de Matemática Educativa. La Habana, Cuba. Julio 2019. Ibarra Olmos Silvia Elena
Desarrollo Profesional Docente 2019 Internacional Ibarra, S. “Significados de la proporcionalidad promovidos por la escuela secundaria mexicana”. 33 Reunión Latinoamericana de Matemática Educativa. La Habana, Cuba. Julio 2019. Ibarra Olmos Silvia Elena
Desarrollo Profesional Docente 2019 Nacional Ibarra, S. “Agendas de trabajo en matemática educativa y su influencia en el entorno escolar”. Tercer Seminario de Matemática Educativa. Instituto Tecnológico de Ciudad Obregón, Sonora. Julio de 2019. Ibarra Olmos Silvia Elena
Desarrollo Profesional Docente 2019 Nacional Ibarra, S. “Diseño de una guía para la conducción de una secuencia didáctica: aspectos teóricos y metodológicos”. Seminario Nacional de Tecnología computacional en la enseñanza y el aprendizaje de las matemáticas. Septiembre 2019. Ibarra Olmos Silvia Elena
Desarrollo Profesional Docente 2019 Nacional Ibarra, S. “Proyecto de Doctorado en Matemática Educativa de la Universidad de Sonora”. Universidad Autónoma de Zacatecas. Junio de 2019. Ibarra Olmos Silvia Elena
Desarrollo Profesional Docente 2019 Nacional Ibarra, S. “Qué hace un matemático”. Preparatoria Kino, Hermosillo, Sonora. Abril 2019. Ibarra Olmos Silvia Elena
Desarrollo Profesional Docente 2019 Nacional "Ibarra, S. Una propuesta de acciones de desarrollo profesional docente para la Universidad de
Sonora. Foros de diálogo y consulta sobre el modelo educativo 2030 de la Universidad de Sonora." Ibarra Olmos Silvia Elena
Desarrollo Profesional Docente 2019 Internacional Ibarra, S.CURRICULO, LIBROS DE TEXTO Y ENSENANZA DEL ALGEBRA EN LA ESCUELA SECUNDARIA MEXICANA. XXIII Reunión latinoamericana de matemática educativa. La Habana, Cuba. Ibarra Olmos Silvia Elena
Desarrollo Profesional Docente 2019 Internacional Soto, J. L. Conferencia “Una metodología para el diseño de secuencias didácticas para la educación matemática en un contexto tecnológico utilizando geogebra”. 33 Reunión Latinoamericana de Matemática Educativa, realizada en La Habana, Cuba, julio de 2019. Soto Munguía José Luis
Desarrollo Profesional Docente 2019 Nacional Soto, J. L. Conferencia “Las secuencias didácticas en secundaria: una metodología para su diseño”. XXIX Semana Nacional de Investigación y Docencia en Matemáticas. Realizada en Hermosillo en marzo de 2019. Soto Munguía José Luis
Desarrollo Profesional Docente 2018 Internacional Herrera, K., & Dávila-Araiza, M. T. “El estudio de la variación lineal: diseño de actividades didácticas para enriquecer el conocimiento didáctico-matemático de profesores en formación inicial”, 32 Reunión Latinoamericana de Matemática Educativa, Medellín, Colombia, 2 al 6 de julio de 2018. Dávila Araiza María Teresa
Desarrollo Profesional Docente 2018 Nacional Herrera, K., & Dávila-Araiza, M. T. “Actividades didácticas de variación lineal con la mediación de GeoGebra para futuros profesores de matemáticas”. Seminario Nacional de Tecnología Computacional en la Enseñanza y el Aprendizaje de las Matemáticas, 2018. Realizado en Acapulco, Guerrero del 26 al 29 de septiembre de 2018. Dávila Araiza María Teresa
Desarrollo Profesional Docente 2018 Nacional Herrera, K., & Dávila-Araiza, M. T. “El estudio de la variación lineal: diseño y análisis de secuencias didácticas para el desarrollo del conocimiento didáctico matemático de profesores en formación inicial”. VI Congreso Estatal de Ciencias Exactas y Naturales, Hermosillo Sonora, 1 de junio de 2018. Dávila Araiza María Teresa
Desarrollo Profesional Docente 2018 Nacional Ibarra, S. “La Evaluación del aprendizaje en Matemáticas”. Seminario de Educación Matemática. Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo. Octubre 2018. Ibarra Olmos Silvia Elena
Desarrollo Profesional Docente 2018 Nacional Ibarra, S. “Proyectos para la evaluación del desarrollo de competencias matemáticas en estudiantes de bachillerato”. 28 Semana Nacional de Investigación y Docencia en México. Universidad de Sonora. Marzo de 2018. Ibarra Olmos Silvia Elena
Desarrollo Profesional Docente 2018 Internacional Soto, J. L. Conferencia “Distinción entre ejercicio, problema y situación problema en un medio tecnológico y ejemplos en diferentes niveles educativos”. Primer Encuentro del Proyecto México-Quebec, Grupo de Trabajo en el Seminario Nacional de Tecnología Computacional en la Enseñanza y el Aprendizaje de las Matemáticas 2018. Realizado en Acapulco en septiembre de 2018. Soto Munguía José Luis
Desarrollo Profesional Docente 2018 Internacional Soto, J. L. Conferencia “La inclusión de GeoGebra en el diseño de actividades didácticas en matemáticas”. Primer Encuentro del Proyecto México-Quebec, Grupo de Trabajo en el Seminario Nacional de Tecnología Computacional en la Enseñanza y el Aprendizaje de las Matemáticas 2018. Realizado en Acapulco en septiembre de 2018. Soto Munguía José Luis
Desarrollo Profesional Docente 2018 Nacional Soto, J. L. Conferencia “Propuesta metodológica para el diseño de secuencias didácticas con apoyo de GeoGebra”. Seminario Nacional de Tecnología Computacional en la Enseñanza y el Aprendizaje de las Matemáticas 2018. Realizado en Acapulco en septiembre de 2018. Soto Munguía José Luis
Desarrollo Profesional Docente 2017 Internacional Grijalva, A. CONOCIMIENTO DIDACTICO -MATEMATICO DEL PROFESOR DE BACHILLERATO SOBRE ECUAGONES LINEALES. XXXI Reunión latinoamericana de matemática educativa. Lima, Perú. Grijalva Monteverde Agustín
Desarrollo Profesional Docente 2017 Internacional Grijalva, A & Ibarra, S.Conocimiento didáctico matemático del profesor de bachillerato sobre las ecuaciones lineales Un estudio de casos. Segundo Congreso Internacional Virtual sobre el Enfoque Ontosemiótico del Conocimiento y la Instrucción Matemáticos Grijalva Monteverde Agustín
Desarrollo Profesional Docente 2017 Internacional Ibarra, S. “Un estudio sobre la educación matemática en el contexto de la Reforma Integral de la Educación Media Superior en México”. 31 Reunión Latinoamericana de Matemática Educativa. Lima, Perú. Julio 2017. Ibarra Olmos Silvia Elena
Desarrollo Profesional Docente 2017 Internacional Ibarra, S. Análisis del discurso de profesores de bachillerato al evaluar el aprendizaje de las ecuaciones lineales. Segundo Congreso Internacional Virtual sobre el Enfoque Ontosemiótico del Conocimiento y la Instrucción Matemáticos Ibarra Olmos Silvia Elena
Desarrollo Profesional Docente 2017 Internacional Soto, J. L. Conferencia “Elementos metodológicos para un diseño de secuencias didácticas en matemáticas, con apoyo de GeoGebra”. VIII Congreso Iberoamericano de Educación Matemática (CIBEM), realizado en Madrid en julio de 2017. Soto Munguía José Luis
Desarrollo Profesional Docente 2017 Internacional Soto, J. L. Conferencia “La inclusión de GeoGebra en el diseño de secuencias didácticas en matemáticas”. 4° Seminario Internacional de Cuerpos Académicos “Innovación Educativa para el Aprendizaje de las Matemáticas Mediado con Tecnología. Realizado en Montreal en abril de 2017. Soto Munguía José Luis
Desarrollo Profesional Docente 2017 Internacional Soto, J. L. Conferencia “Propuesta didáctica dirigida a docentes de secundaria. razones trigonométricas”. VIII Congreso Iberoamericano de Educación Matemática (CIBEM), realizado en Madrid en julio de 2017. Soto Munguía José Luis
Desarrollo Profesional Docente 2017 Nacional Soto, J. L. Conferencia “Una manera de promover el pensamiento geométrico en los cursos universitarios de geometría analítica”. Seminario nacional de tecnología computacional en la enseñanza y el aprendizaje de la matemáticas 2017, realizado en Pátzcuaro en septiembre de 2017. Soto Munguía José Luis
Desarrollo Profesional Docente 2016 Nacional Grijalva, A. Diseño y Elaboración de Libros de Texto de Matemáticas para el Nivel Medio Superior. Primer Congreso Estatal de Investigación en Ciencia, Tecnología y Educación. Grijalva Monteverde Agustín
Desarrollo Profesional Docente 2016 Nacional Grijalva, A. ¿Se puede hablar de competencias y seguir enseñando lo mismo de antes?. Séptima semana de Matemáticas, Instituto Tecnológico de Sonora. Cd. Obregón, Sonora. Grijalva Monteverde Agustín
Desarrollo Profesional Docente 2016 Internacional Grijalva, A. Experiencia en el diseno de textos de Matematicas para promover la modificacion de las practicas docentes de los profesores de Matematicas del Bachillerato. XXX Reunión latinoamericana de matemática educativa. Monterrey, México. Grijalva Monteverde Agustín
Desarrollo Profesional Docente 2016 Internacional Ibarra, S. “La planeación y el diseño de actividades didácticas en matemáticas. Un estudio del arte”. 30 Reunión Latinoamericana de Matemática Educativa. Monterrey, México. Julio 2016. Ibarra Olmos Silvia Elena
Desarrollo Profesional Docente 2016 Nacional Ibarra, S. “Conocimiento Didáctico-Matemático de Profesores de Bachillerato. Caracterización de su práctica discursiva”. 28 Semana Nacional de Investigación y Docencia en México. Universidad de Sonora. Marzo de 2016. Ibarra Olmos Silvia Elena
Desarrollo Profesional Docente 2016 Nacional Ibarra, S. “Prácticas de evaluación que siguen profesores de Matemáticas en el bachillerato”. 28 Semana Nacional de Investigación y Docencia en México. Universidad de Sonora. Marzo de 2016. Ibarra Olmos Silvia Elena
Desarrollo Profesional Docente 2016 Internacional Soto, J. L. Conferencia “El profesor de bachillerato frente a los problemas de Geometría: un estudio de casos”. XXX Reunión Latinoamericana de Matemática Educativa, realizada en Panamá en julio de 2016. Soto Munguía José Luis
Desarrollo Profesional Docente 2016 Nacional Soto, J. L. Conferencia “Propuesta didáctica dirigida a docentes de secundaria, razónes trigonométricas”. Cuarto congreso estatal de ciencias exáctas y naturales. Hermosillo, Sonora 2016. Soto Munguía José Luis
Desarrollo Profesional Docente 2015 Nacional Chacara, M. "Creencias y Concepciones de los profesores de secundaria en el tema de isometrías". Congreso XLVIII Congreso Nacional de la Sociedad Matemática Mexicana. Del 18 al 23 de octubre de 2015. Chacara Montes María Mercedes
Desarrollo Profesional Docente 2015 Internacional Grijalva, A. Hacia la modificación de las prácticas docentes de los profesores de matemáticas del bachillerato. XXIX Reunión latinoamericana de matemática educativa. Panamá. Grijalva Monteverde Agustín
Desarrollo Profesional Docente 2015 Nacional Grijalva, A. Practicas Docentes en Matematicas: Las Funciones Lineales y el Colegio de Bachilleres del Estado de Sonora. XXV Semana Nacional de Investigación y Docencia en Matemáticas. Hermosillo, Sonora Grijalva Monteverde Agustín
Diseño de Proyectos de Intervención Didáctica 2020 Internacional Martínez, M.F, & Dávila-Araiza, M. T. “Situaciones de investigación y el método ACODESA, una propuesta didáctica para el aprendizaje de la proporcionalidad en secundaria”. 6° Congreso Internacional de Matemática Educativa. Realizado del 31 de agosto al 11 de septiembre de 2020 Dávila Araiza María Teresa
Diseño de Proyectos de Intervención Didáctica 2020 Internacional Díaz, J. L. “Ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas. STEM”. 11° Encuentro Internacional sobre la Enseñanza del Cálculo, Ciencias y Matemáticas. Universidad Autónoma del estado de México. Virtual. Septiembre del 2020. Díaz Gómez José Luis
Diseño de Proyectos de Intervención Didáctica 2020 Internacional Díaz, J. L. “Los errores algebraicos. ¿qué tan consistentes son a través del tiempo”. 11° Encuentro Internacional sobre la Enseñanza del Cálculo, Ciencias y Matemáticas. Universidad Autónoma del estado de México. Virtual. Septiembre del 2020. Díaz Gómez José Luis
Diseño de Proyectos de Intervención Didáctica 2020 Internacional Grijalva, A. Sistemas de prácticas referenciadas del currículo mexicano de la noción de variación. 6° Congreso Internacional de Matemática. Grijalva Monteverde Agustín
Diseño de Proyectos de Intervención Didáctica 2020 Internacional "PONENTE INVITADO DEL GRUPO TEMÁTICO: ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE DEL CÁLCULO
DIFERENCIAL E INTEGRAL. 11o Encuentro Internacional sobre la Enseñanza del Cálculo, Ciencias y Matemáticas" Grijalva Monteverde Agustín
Diseño de Proyectos de Intervención Didáctica 2020 Nacional Jiménez, J. "Razón instantánea de cambio y diferenciales (con infinitesimales)". XXX Semana Nacional de Investigación y Docencia en Matemáticas. Jiménez Rodríguez José Ramón
Diseño de Proyectos de Intervención Didáctica 2020 Internacional González, I. & Zaldívar, D. "Covariación, variación y el unificador de un sistema de referencia: Fundamentos de ideas cartesianas. 11º Encuentro Internacional sobre la enseñanza del cálculo, ciencias y matemáticas, septiembre de 2020, estado de México José David Zaldívar Rojas
Diseño de Proyectos de Intervención Didáctica 2020 Internacional Zaldívar, D. "Niveles de desempeño para evaluar el desarrollo del Pensamiento y Lenguaje variacional en una situación de aprendizaje". 6º Congreso Internacional de Matemática Educativa, del 31 de agosto al 11 de septiembre de 2020, Ciudad de México. José David Zaldívar Rojas
Diseño de Proyectos de Intervención Didáctica 2020 Internacional Romero, C. F. "PROPUESTA METODOLÓGICA PARA EL DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE ENSEÑANZA DESDE EL MARCO APOE". 6° Congreso Internacional de Matemática Educativa Romero Félix César Fabián
Diseño de Proyectos de Intervención Didáctica 2020 Nacional Romero, C. F. "Actividades didácticas con mecanismos articulados para el trazado de circunferencias" 30 Semana Nacional de investigación y docencia en Matemáticas Romero Félix César Fabián
Diseño de Proyectos de Intervención Didáctica 2020 Nacional Soto, J. L. Conferencia “Uso de mecanismos articulados para el trazado de curvas para la enseñanza del concepto elipse en el nivel medio superior”. XXX Semana Nacional de Investigación y Docencia en Matemáticas, realizada en Hermosillo, Sonora del 2 al 6 de marzo de 2020. En colaboración con Luisa Cristina Rodríguez Ibarra. Soto Munguía José Luis
Diseño de Proyectos de Intervención Didáctica 2019 Internacional LOS SIGNIFICADOS DE LOS OBJETOS MATEMÁTICOS PRESENTES EN LAS FUNCIONES DE LA FORMA Y=A(X)SEN(W(X))+B(x). XXXIII Reunion Latinoamericana de Matematica Educativa. Ávila Godoy Ramiro
Diseño de Proyectos de Intervención Didáctica 2019 Nacional Chacara, M. “El pensamiento y razonamiento geométrico como herramienta para la construcción de la expresión analítica de la recta y sus propiedades”, XXIX Semana Nacional de Investigación y Docencia en Matemáticas, del 4 al 8 de marzo de 2019 en Hermosillo, Sonora. Chacara Montes María Mercedes
Diseño de Proyectos de Intervención Didáctica 2019 Nacional Chacara, M. “Tránsito de Razón Trigonométrica a Función Trigonométrica”, XXIX Semana Nacional de Investigación y Docencia en Matemáticas, del 4 al 8 de marzo de 2019, Hermosillo, Sonora. Chacara Montes María Mercedes
Diseño de Proyectos de Intervención Didáctica 2019 Internacional Dávila-Araiza, M. T. “Construcción de la función a partir de la variación de magnitudes geométricas”. 33 Reunión Latinoamericana de Matemática Educativa. Realizado en La Habana, Cuba, del 8 al 12 de julio de 2019. Dávila Araiza María Teresa
Diseño de Proyectos de Intervención Didáctica 2019 Internacional Dávila-Araiza, M. T., & Grijalva, A. “Exploración gráfica de la integral y sus propiedades elementales”. Seminario de Investigación sobre modelación, visualización y representaciones en el aprendizaje y la enseñanza de las matemáticas en medios tecnológicos., 2019 Dávila Araiza María Teresa
Diseño de Proyectos de Intervención Didáctica 2019 Nacional Dávila-Araiza, M. T.“Prácticas matemáticas para el desarrollo de un significado de la derivada y la integral como funciones en un contexto geométrico y dinámico”. Seminario Nacional de Tecnología Computacional en la Enseñanza y el Aprendizaje de las Matemáticas, 2019. Realizado en Chetumal, Quintana Roo, del 25 al 28 de septiembre de 2019. Dávila Araiza María Teresa
Diseño de Proyectos de Intervención Didáctica 2019 Internacional Díaz, J. L. “Características interactivas de la hoja de cálculo. Su aplicación en la simulación de problemas”. 10° Encuentro Internacional sobre la Enseñanza del Cálculo, Ciencias y Matemática. Universidad Veracruzana. Septiembre del 2019. Díaz Gómez José Luis
Diseño de Proyectos de Intervención Didáctica 2019 Internacional Díaz, J. L. “La modelación en las ciencias naturales: una estrategia didáctica en un curso de cálculo”. 10° Encuentro Internacional sobre la Enseñanza del Cálculo, Ciencias y Matemáticas. Universidad Veracruzana. Septiembre del 2019. Díaz Gómez José Luis
Diseño de Proyectos de Intervención Didáctica 2019 Nacional Grijalva, A. Exploración gráfica de la integral y sus propiedades elementales. XXIX Semana Nacional de Investigación y Docencia en Matemáticas. Hermosillo, Sonora Grijalva Monteverde Agustín
Diseño de Proyectos de Intervención Didáctica 2019 Internacional Grijalva, A., & Dávila-Araiza, M. T. “Integral y visualización”. 33 Reunión Latinoamericana de Matemática Educativa. Realizado en La Habana, Cuba, del 8 al 12 de julio de 2019 Grijalva Monteverde Agustín & Dávila Araiza María Teresa
Diseño de Proyectos de Intervención Didáctica 2019 Internacional Grijalva, A & Dávila, M. T. Integral y visualización. XXIII Reunión latinoamericana de matemática educativa. La Habana, Cuba. Grijalva Monteverde Agustín & Dávila Araiza María Teresa
Diseño de Proyectos de Intervención Didáctica 2019 Internacional Grijalva, A & Ibarra, S. Incidencias en latinoamerica de un marco teórico inclusivo en la investigación en educación matemática. XXIII Reunión latinoamericana de matemática educativa. La Habana, Cuba. Grijalva Monteverde Agustín & Ibarra Olmos Silvia Elena
Diseño de Proyectos de Intervención Didáctica 2019 Internacional Ibarra, S. “Actividades didácticas para el estudio de la ecuación cuadrática en el bachillerato mexicano mediante la modelación”. Seminario Aplicaciones sobre la modelación, la visualización y el uso de representaciones en la era numérica. Septiembre 2019. Ibarra Olmos Silvia Elena
Diseño de Proyectos de Intervención Didáctica 2019 Internacional Ibarra, S. Actividades didácticas para el estudio de la ecuación cuadrática en el bachillerato mexicano mediante la modelación” en el Seminario “Aplicaciones sobre la modelación, la visualización y uso de representaciones en la era numérica. Ibarra Olmos Silvia Elena
Diseño de Proyectos de Intervención Didáctica 2019 Internacional "PONENTE INVITADO DEL GRUPO TEMÁTICO: ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE DEL CÁLCULO
DIFERENCIAL E INTEGRAL. 11o Encuentro Internacional sobre la Enseñanza del Cálculo, Ciencias y Matemáticas" Ibarra Olmos Silvia Elena
Diseño de Proyectos de Intervención Didáctica 2019 Internacional Jiménez, J. R. "Actividades con tecnología para la construcción y visualización de funciones aproximadas de acumulación". Seminario Aplicaciones sobre la modelación, la visualización y el uso de representaciones en la era numérica. Septiembre 2019. Jiménez Rodríguez José Ramón
Diseño de Proyectos de Intervención Didáctica 2019 Nacional Jiménez, J. FUNCIONES EXACTAS DE ACUMULACIÓN. SEMINARIO NACIONAL DE TECNOLOGIA COMPUTACIONAL PARA LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE DE LAS MATEMÁTICAS 2019. Jiménez Rodríguez José Ramón
Diseño de Proyectos de Intervención Didáctica 2019 Nacional Jiménez, J. "Visualizando funciones aproximadas y exactas de acumulación". XXIX Semana Nacional de Investigación y Docencia en Matemáticas. Jiménez Rodríguez José Ramón
Diseño de Proyectos de Intervención Didáctica 2019 Nacional Zaldívar, D. "El Logaritmo en los números complejos" Seminario Enseñanza del Cálculo, Ciencias y Matemáticas, 2019. José David Zaldívar Rojas
Diseño de Proyectos de Intervención Didáctica 2019 Nacional Zaldívar, D. "Reflexiones en torno al uso de las gráficas en la enseñanza de las matemáticas". Seminario Nacional de Tecnología Computacional en la Enseñanza y el Aprendizaje de las Matemáticas, Chetumal, Quintana Roo, septiembre de 2019. José David Zaldívar Rojas
Diseño de Proyectos de Intervención Didáctica 2019 Internacional Acevedo, J., Morelos, S. & Zaldívar, D. "Notion of Vector in R2 for students of higher level, assisted by dynamic geometry", 33 Reunión Latinoamericana de Matemática Educativa, La Habana, Cuba, julio de 2019. José David Zaldívar Rojas
Diseño de Proyectos de Intervención Didáctica 2019 Internacional Romero, C. F. "Actividades didácticas sobre visualización de métodos numéricos". Encuentro del Proyecto México-Québec: Nouvelles approches technologiques dans les processus de modélisation mathématique des phénomènes d’intérêt humain Romero Félix César Fabián
Diseño de Proyectos de Intervención Didáctica 2019 Internacional Romero, C. F. "CONSTRUCCIÓN DEL CONCEPTO DE FUNCIÓN A PARTIR DE LA COORDINACIÓN DE SIGNIFICADOS PARCIALES". 33 Reunión Latinoamericana de Matemática Educativa Romero Félix César Fabián
Diseño de Proyectos de Intervención Didáctica 2019 Internacional Romero, C. F. "Visualización de métodos numéricos para aproximar raíces de funciones". Seminario de Investigación sobre modelación, visualización y representaciones en el aprendizaje y la enseñanza de las matemáticas en medios tecnológicos, 2019 Romero Félix César Fabián
Diseño de Proyectos de Intervención Didáctica 2019 Internacional Soto, J. L. Conferencia “El razonamiento geométrico de estudiantes de primer año de secundaria y los niveles de razonamiento exigidos por los libros de texto en méxico: un estudio de casos”. 33 Reunión Latinoamericana de Matemática Educativa, realizada en La Habana, Cuba, julio de 2019. Soto Munguía José Luis
Diseño de Proyectos de Intervención Didáctica 2019 Internacional Soto, J. L. Conferencia “Lugares geométricos: paradigmas y dificultades de aprendizaje”. 33 Reunión Latinoamericana de Matemática Educativa, realizada en La Habana, Cuba, julio de 2019. Soto Munguía José Luis
Diseño de Proyectos de Intervención Didáctica 2019 Nacional Soto, J. L. Conferencia “Modelando objetos físicos con GeoGebra”. XXIX Semana Nacional de Investigación y Docencia en Matemáticas. Realizada en Hermosillo en marzo de 2019. Soto Munguía José Luis
Diseño de Proyectos de Intervención Didáctica 2019 Nacional Soto, J. L. Conferencia “Niveles de razonamiento en estudiantes de primer año de secundaria cuando resuelven tareas sobre áreas y perímetros”. XXIX Semana Nacional de Investigación y Docencia en Matemáticas. Realizada en Hermosillo en marzo de 2019. Soto Munguía José Luis
Diseño de Proyectos de Intervención Didáctica 2019 Nacional Soto, J. L. Conferencia “Una secuencia didáctica para introducir el concepto de ángulo entre dos planos.” Seminario Nacional de Tecnología Computacional en la Enseñanza y el Aprendizaje de las Matemáticas 2019, realizada en Chetumal, Q. Roo, septiembre de 2019. Soto Munguía José Luis & Romero Félix César Fabián
Diseño de Proyectos de Intervención Didáctica 2019 Internacional Soto, J. L. y Romero, C. F. "Una secuencia didáctica para introducir el concepto de ángulo entre dos planos.". SEMINARIO NACIONAL DE TECNOLOGÍA COMPUTACIONAL EN LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE DE LA MATEMÁTICAS 2019 Soto Munguía José Luis & Romero Félix César Fabián
Diseño de Proyectos de Intervención Didáctica 2019 Internacional Soto, J. L., Urrea, M. y Romero, C. F. "Modelando objetos físicos con GeoGebra: Actividades". Encuentro del Proyecto México-Québec: Nouvelles approches technologiques dans les processus de modélisation mathématique des phénomènes d’intérêt humain Soto Munguía José Luis & Romero Félix César Fabián
Diseño de Proyectos de Intervención Didáctica 2018 Nacional Chacara, M. "El pensamiento geométrico como herramienta para la construcción de la expresión analítica de la recta". XXVIII Semana Nacional de Investigación y Docencia en Matemáticas, del 5 al 9 de marzo de 2018 en Hermosillo, Sonora. Chacara Montes María Mercedes
Diseño de Proyectos de Intervención Didáctica 2018 Nacional Chacara, M. “El uso de manipulables para propiciar la comprensión del significado de área de triángulos y cuadriláteros y estrategias de cálculo a nivel secundaria”. XXVIII Semana Nacional de Investigación y Docencia en Matemáticas, del 5 al 9 de marzo de 2018 en Hermosillo, Sonora Chacara Montes María Mercedes
Diseño de Proyectos de Intervención Didáctica 2018 Internacional Dávila-Araiza, M. T., & Grijalva, A. “Movimiento corporizado y variación lineal”. Primera Reunión de Trabajo México-Québec. Realizado en Acapulco, Guerrero del 26 al 29 de septiembre de 2018. Dávila Araiza María Teresa y Grijalva Monteverde Agustín
Diseño de Proyectos de Intervención Didáctica 2018 Nacional Dávila-Araiza, M. T. , & Grijalva, A. “Profundizando la integral definida a través de una exploración gráfica de sus propiedades”. Seminario Nacional de Tecnología Computacional en la Enseñanza y el Aprendizaje de las Matemáticas, Acapulco, Guerrero, 2018. Dávila Araiza María Teresa y Grijalva Monteverde Agustín
Diseño de Proyectos de Intervención Didáctica 2018 Internacional Díaz, J. L. “Diseño de actividades interactivas con la hoja de cálculo”. 9° Encuentro Internacional sobre la Enseñanza del Cálculo, Ciencias y Matemáticas. Universidad Veracruzana. Septiembre del 2018. Díaz Gómez José Luis
Diseño de Proyectos de Intervención Didáctica 2018 Internacional Díaz, J. L. “Interactions Between Mathematics and Physics: The History of the Concept of Function—Teaching with and About Nature of Mathematics”. Seminario Virtual sobre la Enseñanza del Cálculo. 18 de junio del 2018. Cinvestav, IPN. Díaz Gómez José Luis
Diseño de Proyectos de Intervención Didáctica 2018 Internacional Díaz, J. L. “La enseñanza del cálculo y las ciencias naturales: Caso Químico Biológicas. Por currículo de Matemáticas y Enseñanza de Proyectos”. 9° Encuentro Internacional sobre la Enseñanza del Cálculo, Ciencias y Matemáticas. Universidad Veracruzana. Septiembre del 2018. Díaz Gómez José Luis
Diseño de Proyectos de Intervención Didáctica 2018 Nacional Díaz, J. L. “Una propuesta didáctica para el estudio de la derivada. XXVIII Semana Nacional de Investigación y Docencia en Matemáticas”. 06 de marzo del 2018. Universidad de Sonora. Díaz Gómez José Luis
Diseño de Proyectos de Intervención Didáctica 2018 Nacional Grijalva, A. Noción geométrica de la integral. XXVIII Semana Nacional de Investigación y Docencia en Matemáticas. Hermosillo, Sonora Grijalva Monteverde Agustín
Diseño de Proyectos de Intervención Didáctica 2018 Nacional Grijalva, A. Movimiento corporizado: diseño de actividades didácticas para la función lineal en secundaria. XXVIII Semana Nacional de Investigación y Docencia en Matemáticas. Hermosillo, Sonora Grijalva Monteverde Agustín
Diseño de Proyectos de Intervención Didáctica 2018 Internacional Grijalva, A. Movimiento corporizado y variación lineal. Primera reunión de trabajo México-Quebec. Grijalva Monteverde Agustín
Diseño de Proyectos de Intervención Didáctica 2018 Nacional Grijalva, A & Dávila, M. T. PROFUNDIZANDO LA INTEGRAL DEFINIDA A TRAVES DE UNA EXPLORACION GRAFICA DE SUS PROPIEDADES. Seminario Nacional de Tecnologia Computacional en la Enseñanza y el Aprendizaje de la Matematica. Grijalva Monteverde Agustín & Dávila Araiza María Teresa
Diseño de Proyectos de Intervención Didáctica 2018 Internacional Gutú, O. "Global surjection and inverse theorems". XV FunctionTheory on Infinite Dimensional Spaces. Madrid, España, 2018. Gutú Ocampo Olivia Carolina
Diseño de Proyectos de Intervención Didáctica 2018 Nacional Gutú, O. "El principio variacional de Ekeland para demostrar teoremas de la función inversa". Segunda Escuela de Análisis Matemático del Instituo de Matemáticas de la UNAM. CDMX, 2018. Gutú Ocampo Olivia Carolina
Diseño de Proyectos de Intervención Didáctica 2018 Internacional Zaldívar, D. "Tecnología y usos de las gráficas: una experiencia de modelación del movimiento con estudiantes de bachillerato". Dentro de los trabajos de la primera reunión de trabajo México-Québec efectuada del 26 al 29 de Septiembre de 2018, Acapulco Guerrero. José David Zaldívar Rojas
Diseño de Proyectos de Intervención Didáctica 2018 Internacional Garza, A. & Zaldívar, D. "Interpretación y construcción de gráficas cartesianas por estudiantes de ingeniería en un contexto de laboratorio", 32 Reunión Latinoamericana de Matemática Educativa, Medellín, Colombia, julio de 2018. José David Zaldívar Rojas
Diseño de Proyectos de Intervención Didáctica 2018 Internacional Moreno-Durazo, A. & Cantoral, R. "el principio estrella en la práctica médica. El uso de la variación sucesiva en el diagnóstico y en el tratamiento de enfemedades cardiacas". Reunión Latinoamericana de Matemática Educativa. Relme 32. Universidad de Medellín, Colombia. 2 al 6 de julio, 2018. Moreno Durazo Gloria Angélica
Diseño de Proyectos de Intervención Didáctica 2018 Internacional Moreno-Durazo, A., & Caballero, M. "El pensamiento y lenguaje variacional como fundamento para el diseño de situaciones de aprendizaje del cálculo". 9° Encuentro Internacional sobre la Enseñanza del Cálculo. Consejo Zacatecano de Ciencia, Tecnología e Innovación, Zacatecas. 26 al 29 de septiembre, 2018. Moreno Durazo Gloria Angélica
Diseño de Proyectos de Intervención Didáctica 2018 Nacional Moreno-Durazo, A., & Caballero, M. Diálogo entre comunidades científicas. XXI Escuela de Invierno en Matemática Educativa. Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, Puebla. 5 al 8 de diciembre, 2018. [SEMINARIO DE DOCTORADO] Moreno Durazo Gloria Angélica
Diseño de Proyectos de Intervención Didáctica 2018 Nacional Moreno-Durazo, A. "El uso de la variaicón sucesiva en el diagnóstico y en el tratamiento de enfermedades cardíacas". Seminario en línea de Praxis e Identidad Docente Matemática, 2018. Moreno Durazo Gloria Angélica
Diseño de Proyectos de Intervención Didáctica 2018 Nacional Soto, J. L. Conferencia “Una actividad integradora de Geometría Analítica para estudiantes de Ciencias e Ingeniería”. Seminario Nacional de Tecnología Computacional en la Enseñanza y el Aprendizaje de las Matemáticas 2018. Realizado en Acapulco en septiembre de 2018. Soto Munguía José Luis
Diseño de Proyectos de Intervención Didáctica 2017 Internacional EL SIGNIFICADO DE INTEGRAL DE UNA FUNCION A PARTIR DE LA RESOLUCION DE PROBLEMAS DE ACUMULACION. XXXI Reunion Latinoamericana de Matematica Educativa. Ávila Godoy Ramiro
Diseño de Proyectos de Intervención Didáctica 2017 Internacional Significados institucionales y personales de los objetos matemáticos: una aproximación epistemológica a la Didáctica de las Matemática. Segundo Congreso Internacional Virtual sobre el Enfoque Ontosemiótico del Conocimiento y la Instrucción Matemáticos Ávila Godoy Ramiro
Diseño de Proyectos de Intervención Didáctica 2017 Nacional Díaz, J. L. “El Cálculo aplicado a las Ciencias naturales”. Seminario Virtual sobre la Enseñanza del Cálculo. 10 de noviembre del 2017. Cinvestav, IPN. Díaz Gómez José Luis
Diseño de Proyectos de Intervención Didáctica 2017 Nacional Díaz, J. L. “Function”. Seminario Virtual sobre la Enseñanza del Cálculo. 30 de junio del 2017. Cinvestav, IPN. Díaz Gómez José Luis
Diseño de Proyectos de Intervención Didáctica 2017 Nacional Díaz, J. L. “La enseñanza del cálculo en Químico Biológicas. Una propuesta a través de la modelación de problemas en el área de Q.B.”. Quinto Congreso Estatal de Ciencias Exactas y Naturales. 6 de octubre del 2017. Díaz Gómez José Luis
Diseño de Proyectos de Intervención Didáctica 2017 Internacional Grijalva, A. LOS TIPOS BASICOS DE VARIACION Y LA DERIVADA DE UNA FUNCION. XXXI Reunión latinoamericana de matemática educativa. Lima, Perú. Grijalva Monteverde Agustín
Diseño de Proyectos de Intervención Didáctica 2017 Nacional "Grijalva, A. LA INTEGRAL EN ESCUELAS DE EDUCACION MEDIA SUPERIOR INCORPORADAS A LA
UNIVERSIDAD DE SONORA. Seminario Nacional de Tecnologia Computacional en la Enseñanza y el Aprendizaje de la Matematica." Grijalva Monteverde Agustín
Diseño de Proyectos de Intervención Didáctica 2017 Nacional Grijalva, A. Resultados ocultos tras el teorema fundamental del cálculo. Seminario Nacional de Tecnologia Computacional en la Enseñanza y el Aprendizaje de la Matematica. Grijalva Monteverde Agustín
Diseño de Proyectos de Intervención Didáctica 2017 Internacional Grijalva, A. & Dávila-Araiza, M. T. “Resultados ocultos tras el teorema fundamental del cálculo”. Seminario Nacional de Tecnología Computacional en la Enseñanza y el Aprendizaje de las Matemáticas, 2017. Realizado en Pátzcuaro, Michoacán del 27 al 30 de septiembre de 2017. Grijalva Monteverde Agustín & Dávila Araiza María Teresa
Diseño de Proyectos de Intervención Didáctica 2017 Internacional Grijalva, A & Ibarra, S. Una experiencia de diseño de actividades de enseñanza con base en los criterios de idoneidad didáctica. Segundo Congreso Internacional Virtual sobre el Enfoque Ontosemiótico del Conocimiento y la Instrucción Matemáticos Grijalva Monteverde Agustín & Ibarra Olmos Silvia Elena
Diseño de Proyectos de Intervención Didáctica 2017 Internacional Ibarra, S. “Significado referencial vs significado pretendido: Un contraste para el tema de ecuaciones lineales”. 31 Reunión Latinoamericana de Matemática Educativa. Lima, Perú. Julio 2017. Ibarra Olmos Silvia Elena
Diseño de Proyectos de Intervención Didáctica 2017 Internacional Jiménez, J. R. "El nivel cero en el desarrollo del pensamiento variacional en la educación secundaria: aspectos cualitativos y cuantitativos". VIII Conferencia Iberoamericana de Educación Matemática. Jiménez Rodríguez José Ramón
Diseño de Proyectos de Intervención Didáctica 2017 Internacional "Moreno-Durazo, A. & Cantoral, R. ""Prácticas predictivas en medicina. Un estudio socioepistemológico de la variación"". Reunión Latinoamericana de Matemática Educativa. Relme 31. Universidad de Lima, Perú. 31 de julio al 4 de agosto, 2017" Moreno Durazo Gloria Angélica
Diseño de Proyectos de Intervención Didáctica 2017 Internacional Moreno-Durazo, A., Hernández, E., & Paredes, C. "Estudio teórico sobre la variación en contactos deterministas, caóticos deterministas y estocásticos". Reunión Latinoamericana de Matemática Educativa. Relme 31. Universidad de Lima, Perú. 31 de julio al 4 de agosto, 2017. Moreno Durazo Gloria Angélica
Diseño de Proyectos de Intervención Didáctica 2017 Internacional Soto, J. L. Conferencia “Significaciones del concepto de fracción y resolución de problemas”. VIII Congreso Iberoamericano de Educación Matemática (CIBEM), realizado en Madrid en julio de 2017. Soto Munguía José Luis
Diseño de Proyectos de Intervención Didáctica 2017 Nacional Soto, J. L. Conferencia Magistral “La identificación de cónicas como lugares geométricos, con GeoGebra: Geometría Sintética vs. Geometría Analítica”. 1er Congreso en Competencias para la Enseñanza de las Ciencias Exactas y la Lengua Indígena, realizado en la Cd. de Puebla en julio de 2017. Soto Munguía José Luis
Diseño de Proyectos de Intervención Didáctica 2017 Nacional Soto, J. L. Conferencia “Ecuacion vectorial de la recta con el uso de geogebra”. Seminario Nacional de Tecnología Computacional en la Enseñanza y el Aprendizaje de las Matemáticas 2017. Soto Munguía José Luis
Diseño de Proyectos de Intervención Didáctica 2016 Nacional Díaz, J. L. “Apropiación del concepto de función lineal usando la programación con el software Scratch”. XXVI Semana Nacional de Investigación y Docencia en Matemáticas. 02 de marzo del 2016. Universidad de Sonora Díaz Gómez José Luis
Diseño de Proyectos de Intervención Didáctica 2016 Nacional Díaz, J. L. “El concepto recta tangente: concepción de los estudiantes desde la perspectiva del Cálculo”. 26 Semana Nacional de Investigación y Docencia en Matemáticas. 29 de febrero del 2016. Universidad de Sonora. Díaz Gómez José Luis
Diseño de Proyectos de Intervención Didáctica 2016 Nacional Díaz, J. L. “Fracciones parciales: Técnicas alternativas”. XXVI Semana Nacional de Investigación y Docencia en Matemáticas. 29 de febrero del 2016. Universidad de Sonora. Díaz Gómez José Luis
Diseño de Proyectos de Intervención Didáctica 2016 Nacional Díaz, J. L. “La investigación como actividad complementaria en un curso de cálculo en la licenciatura en Biología de la Universidad de Sonora”. 26 Semana Nacional de Investigación y Docencia en Matemáticas. 01 de marzo del 2016. Universidad de Sonora. Díaz Gómez José Luis
Diseño de Proyectos de Intervención Didáctica 2016 Nacional Grijalva, A. La derivada y los tipos básicos de variación. Cuarto congreso estatal de ciencias exáctas y naturales. Grijalva Monteverde Agustín
Diseño de Proyectos de Intervención Didáctica 2016 Nacional Ibarra, S. “Actividades de apoyo para el tema de sucesiones de números en el bachillerato”. 28 Semana Nacional de Investigación y Docencia en México. Universidad de Sonora. Marzo de 2016. Ibarra Olmos Silvia Elena
Diseño de Proyectos de Intervención Didáctica 2016 Internacional Moreno-Durazo, A. & Cantoral, R. "El uso de la variación superior en la interpretación del electrocardiograma". Reunión Latinoamericana de Matemática Educativa. Relme 30. Tecnológico de Monterrey, México. 11 al 15 de julio, 2016 Moreno Durazo Gloria Angélica
Diseño de Proyectos de Intervención Didáctica 2016 Internacional Moreno-Durazo, A. & Cantoral, R. "Mathematics and Medicine: A study of Variational Thining and Language. The use of Superior order of variation in the interpretation of electrocardiogrm". 13th Internationall Congress on Mathematics Education. University of Hamburg, Germany. 24 al 31 de julio, 2016. Moreno Durazo Gloria Angélica
Diseño de Proyectos de Intervención Didáctica 2016 Internacional Moreno-Durazo, A., & Caballero, M. "Diseño de una situación de aprendizaje para el desarrollo del pensamiento y lenguaje variacional". Reunión Latinoamericana de Matemática Educativa. Relme 30. Tecnológico de Monterrey, México. 11 al 15 de julio, 2016 Moreno Durazo Gloria Angélica
Diseño de Proyectos de Intervención Didáctica 2016 Nacional Moreno-Durazo, A. & Cantoral, R. La transversalidad de la matemática. El caso del diagnóstico en Cardiología. XIX Escuela de Invierno en Matemática Educativa. Universidad Autónoma de Nayarit, México. 7 al 10 de diciembre, 2016 Moreno Durazo Gloria Angélica
Diseño de Proyectos de Intervención Didáctica 2016 Nacional Soto, J. L. Conferencia “Una aproximación a las transformaciones rígidas, usando aparatos articulados simulados con GeoGebra”. Seminario Nacional de Tecnología Computacional en Enseñanza y Aprendizaje de la Matemática 2016, realizado en Durango en septiembre de 2016. Soto Munguía José Luis
Diseño de Proyectos de Intervención Didáctica 2015 Nacional Chacara, M. “Simetrías e Isometrías”. XXII Semana Nacional de Ciencia y Tecnología, Colegio de Bachilleres del Estado de Sonora, Hermosillo, octubre de 2015. Chacara Montes María Mercedes
Diseño de Proyectos de Intervención Didáctica 2015 Internacional Díaz, J. L. “Técnicas alternativas para el cálculo de fracciones parciales”. Octavo Encuentro Internacional sobre la Enseñanza del Cálculo. México D.F. septiembre del 2015. Díaz Gómez José Luis
Diseño de Proyectos de Intervención Didáctica 2015 Internacional Díaz, J. L. “Problemática en la enseñanza del cálculo en Universidades”. Octavo Encuentro Internacional sobre la Enseñanza del Cálculo. México D.F. septiembre del 2015. Díaz Gómez José Luis
Diseño de Proyectos de Intervención Didáctica 2015 Nacional Díaz, J. L. “El libro digital como coadyuvante en un proceso de enseñanza y aprendizaje”. Tercer Congreso estatal de Ciencias exactas y Naturales y Didáctica de las Ciencias. Hermosillo, Sonora. 25 mayo del 2015. Díaz Gómez José Luis
Diseño de Proyectos de Intervención Didáctica 2015 Nacional Díaz, J. L. “Estrategia para la Enseñanza y el Aprendizaje del Cálculo a Través de Modelos Matemáticos”. Seminario Virtual sobre la Enseñanza del Cálculo. 8 de mayo del 2015. Cinvestav, IPN: Díaz Gómez José Luis
Diseño de Proyectos de Intervención Didáctica 2015 Nacional Díaz, J. L. “Modelación matemática de problemas de optimización mediante el empleo de la hoja de cálculo”. XLVIII Congreso Nacional de la Sociedad Matemática Mexicana. 20 de octubre del 2015. Universidad de Sonora. Díaz Gómez José Luis
Diseño de Proyectos de Intervención Didáctica 2015 Nacional Díaz, J. L. “Students’ conceptual understanding of a function and its derivative in an experimental calculus course”. Seminario Virtual sobre la Enseñanza del Cálculo. 20 de noviembre del 2015. Cinvestav, IPN. Díaz Gómez José Luis
Diseño de Proyectos de Intervención Didáctica 2015 Nacional Grijalva, A. "Prácticas Docentes en Matemáticas: Las funciones Lineales y el Colegio de Bachilleres del Estado se Sonora". XXV Semana Nacional de Investigación y Docencia en Matemáticas. Grijalva Monteverde Agustín
Diseño de Proyectos de Intervención Didáctica 2015 Internacional Grijalva, A. Una Propuesta De Texto Para El Estudio Del Pre Cálculo En El Bachillerato Mexicano. XXIX Reunión latinoamericana de matemática educativa. Panamá. Grijalva Monteverde Agustín
Diseño de Proyectos de Intervención Didáctica 2015 Internacional Gutú, O. "Global implicit and inverse theorems". 7th Symposium on Nonlinear Analysis, Toruń, Polonia, 2015. Gutú Ocampo Olivia Carolina
Diseño de Proyectos de Intervención Didáctica 2015 Nacional Gutú, O. "Más de 100 años de teoremas de inversión global". 8 Congreso Nacional de la Sociedad Matemática Mexicana, Hermosillo, 2015 (charla invitada en la sección de Miscelánea Matemática) Gutú Ocampo Olivia Carolina
Diseño de Proyectos de Intervención Didáctica 2015 Internacional Moreno-Durazo, A. & Cantoral, R." Principio estrella y las matemáticas en las prácticas predictivas del médico internista". Reunión Latinoamericana de Matemática Educativa. Relme 29. Universidad de Panamá, Panamá. 20 al 24 de julio, 2015 Moreno Durazo Gloria Angélica
Diseño de Proyectos de Intervención Didáctica 2015 Nacional Moreno-Durazo, A. & Cantoral, R. Pensamiento y lenguaje variacional en la práctica médica. 48° Congreso Nacional de la Sociedad Matemática Mexicana. Universidad de Sonora. Hermosillo, Sonora, México. 18 al 23 de octubre, 2015 Moreno Durazo Gloria Angélica
Diseño de Proyectos de Intervención Didáctica 2015 Nacional Moreno-Durazo, A. & Cantoral, R. Pensamiento y lenguaje variacional en la práctica médica. El caso de la Lectura del electrocardiograma. XVIII Escuela de Invierno en Matemática Educativa. Escuela Normal Superior Federal de Oaxaca, Oaxaca, México. 9 al 12 de diciembre, 2015 Moreno Durazo Gloria Angélica
2021 | Departamento de Matemáticas | Universidad de Sonora