× Fotografía
Personal Académico

Núcleo Académico Complementario

Fotografía

M.C. Manuel Alfredo Urrea Bernal

maurr@mat.uson.mx
+52 (662) 259 2155, Ext. 2444

  • Grado Académico: Maestría en Ciencias (Especialidad en Matemática Educativa)
    • Institución (año): Universidad de Sonora (2002)
  • Academia: Matemática Educativa
  • Cuerpo Académico: Matemática Educativa
  • Líneas de Generación y Aplicación del Conocimiento:
    • Didáctica de las Matemáticas
    • Uso de Tecnología en la Enseñanza de las Matemáticas
  • Área de Trabajo:Didáctica de la Geometría, Didáctica de la Probabilidad y Estadística

Publicaciones Representativas

  • Silvestre C., E.: Larios R., I. N.: Urrea B., M. A. (2012) Secuencia de actividades didácticas para el desarrollo del tema de muestreo para un curso de estadística, del área de económico administrativo de la Universidad de Sonora. Acta Latinoamericana de Matemática Educativa, Volumen 25. Páginas 433-441.
  • Silvestre C., E.: Larios R., I. N.: Urrea B., M. A. (2012) Secuencia de actividades didácticas para el desarrollo del tema de muestreo utilizando Excel. Formation á la recherche en didactique des mathétatiques. Loze-Dion, Canada, ISBN: 978-2-923565-54-5. Páginas 273-185.
  • Urrea B., M. A.: Larios R., I. N. (2011) Desarrollo de intuiciones probabilísticas con apoyo de tecnología computacional al trabajar con profesores de nivel básico. Uso de Tecnología en Educación Matemática: Investigaciones y Propuestas 2011. Asociación Mexicana de Investigadores del Uso de Tecnología en Educación Matemática A.C., México, ISBN: 978-607-9147-13-6. Páginas 115-124
  • Larios R., I. N.: Gutiérrez F., G.: Figueroa P., G.: Urrea B., M. A.: (2011) Enseñanza de estadística descriptiva basada en proyectos e incorporando recursos computacionales. Uso de Tecnología en Educación Matemática: Investigaciones y Propuestas 2011. Asociación Mexicana de Investigadores del Uso de Tecnología en Educación Matemática A.C., México, ISBN: 978-607-9147-13-6. Páginas 79-86.
  • Gutiérrez F., G.: Larios R., I. N.: Urrea B., M. A. (2010) Una experiencia en el desarrollo de competencias matemáticas, en cursos de estadística del área de económico administrativo de la Universidad de Sonora. Acta Latinoamericana de Matemática Educativa, Volumen 23. Páginas 35-44
  • Urrea B., M. A.: Sáenz A., P. (2008) Un estudio sobre la parábola: El significado institucional que se promueve en el nivel medio superior. Mosaicos Matemático. Volumen 27. Páginas 147-154.
  • Hugues, G. E.: Armenta C., M.: Urrea B., M.A. (2007) Impacto del uso de calculadoras avanzadas en la formación estadística de estudiantes de ingeniería. Acta Latinoamericana de Matemática Educativa, Volumen 20. Páginas 712-717.

Dirección de Tesis

  • Paola Estefanía Onuma Aganza (2020). Secuencia de actividades didácticas para la construcción del significado de algunos objetos de Estadística Descriptiva a través de tablas y gráficos. Tesis de maestría en Matemática Educativa, Universidad de Sonora.
  • Silvia Dayanne Aguirre Acuña (2020). Secuencia de actividades didácticas para el tema de medidas de centralización y dispersión en el nivel medio superior. Tesis de maestría en Matemática Educativa, Universidad de Sonora.
  • María de los Ángeles Mata González (en proceso). “Diseño de actividades para estudiar la Recta en el plano cartesiano usando Maple T.A”. Tesis de maestría en Matemática Educativa, Universidad de Sonora.
  • Luis Enríquez Chapa (en proceso). “Análisis de reactivos de matemáticas de la prueba ENLACE desde la perspectiva del contenido del Programa de Estudios en la EMS”. Tesis de maestría en Matemática Educativa, Universidad de Sonora.
  • Miryam Ramona Zepeda Cota (2012) “Diseño de actividades didáctica para el desarrollo de la suma vectorial y sus propiedades con el uso de GeoGebra”. Tesis de maestría en Matemática Educativa, Universidad de Sonora.
  • Eleazar Silvestre Castro (2011) “Actividades didácticas para el desarrollo del concepto de muestreo en estudiantes del Área de Económico Administrativo”. Tesis de maestría en Matemática Educativa, Universidad de Sonora.
  • Juana María García Muela (2009) “Detección de dificultades en la comprensión de la media aritmética en alumnos del nivel superior”. Tesis de maestría en Matemática Educativa, Universidad de Sonora.

Participación en Proyectos

  • La tecnología computacional en la enseñanza y el aprendizaje de las matemáticas escolares (2009-2011).
    Responsable del proyecto por la Universidad de Sonora: Agustín Grijalva M.
    Colaboradores: Manuel Alfredo Urrea Bernal.; varios colaboradores más.
    Instancia de financiadora: PROMEP SEP Fondo para creación de redes de cuerpos académicos y elaboración de proyectos (En este caso se financia vía la red "Uso de las tecnologías para el aprendizaje de las matemáticas", integrada por cuerpos académicos de la Universidad de Guadalajara, Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, Université du Québec á Montréal y la Universidad de Sonora).
  • Impacto del Uso de Calculadoras Avanzadas en la Enseñanza de Ideas Básicas en Probabilidad y Estadística (2005-2006).
    Responsable: Enrique Hugues G.;
    Colaboradores: Maricela Armenta C.; Gerardo Gutiérrez F.; Manuel A. Urrea B.
    Instancia de financiadora: Dirección de Investigación y Posgrado y la Div. de Ciencias Exactas y Naturales, de la Universidad de Sonora
  • Caracterización de dificultades, obstáculos y comprensiones que se presentan a la educación en ideas básicas de Probabilidad y Estadística en los niveles medio y superior (2000-2002).
    Responsable: Enrique Hugues G.;
    Colaboradores: Maricela Armenta C.; Gerardo Gutiérrez F.; Manuel A. Urrea B.
    Instancia de financiadora: Sistema de Investigación del Mar de Cortés CONACYT, Colegio de Bachilleres del Estado de Sonora y la Universidad de Sonora.
2020 | Departamento de Matemáticas | Universidad de Sonora